El exregidor de Leganés durante dos mandatos, Santiago Llorente, y el actual portavoz socialista, Javier Márquez, fueron citados este jueves por la comisión de investigación de la Empresa Municipal del Suelo de Leganés (EMSULE), sin que ninguno de los dos acudiera a la sesión. El órgano, aprobado por el Pleno municipal, busca esclarecer las circunstancias que rodearon la adjudicación de un contrato de construcción de 108 viviendas públicas en Puerta de Fuenlabrada.
La adjudicación, por valor de 16 millones de euros, recayó en la empresa Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC), pese a que presentó una oferta económica más de un millón de euros superior a otras licitadoras. Según el expediente, la decisión se produjo apenas un mes antes de las elecciones municipales de 2023. Posteriormente, la constructora abandonó la obra tras entrar en preconcurso de acreedores a finales de ese mismo año.
El presidente de la comisión y primer teniente de alcalde, Carlos Delgado (ULEG), subrayó que Llorente no estaba obligado legalmente a acudir, aunque sí tenía, dijo, una “obligación moral”. En cambio, Márquez, como concejal en activo, sí debía asistir. “El que calla, otorga”, declaró Delgado, calificando la ausencia de ambos como una “espantada” y “un golpe a la transparencia”.
Desde el PSOE de Leganés han defendido la legalidad del procedimiento, asegurando que la adjudicación estuvo “plenamente supervisada por los técnicos municipales”. Fuentes del grupo socialista señalaron que el actual Gobierno local, formado por PP y ULEG, “intenta montar un caso donde saben perfectamente que no existe irregularidad ninguna”.
Los socialistas recordaron que el proceso fue “abierto, transparente y público”, y que cualquier persona podía acceder tanto a los pliegos como a los informes técnicos que justificaron la adjudicación a Levantina. “La valoración correspondió a los técnicos y habilitados nacionales, no al PSOE de Leganés”, reiteraron.
En declaraciones previas, el propio Llorente negó cualquier vínculo con la ‘trama Koldo’. “No conozco ni he mantenido reuniones o llamadas sobre adjudicaciones con Koldo García. Este señor jamás pisó el Ayuntamiento”, afirmó, advirtiendo además que se reserva el derecho de emprender acciones legales contra quienes difundan informaciones falsas.
La comisión de investigación de EMSULE continuará con las comparecencias de otros responsables políticos y técnicos con el objetivo de esclarecer las adjudicaciones de la empresa pública. El actual equipo de Gobierno ha insistido en la necesidad de garantizar la transparencia y depurar posibles responsabilidades administrativas o políticas.
Desde el consistorio se subraya que esta investigación busca fortalecer los mecanismos de control interno en la gestión de la vivienda pública de Leganés. La oposición, por su parte, reclama que se mantenga el rigor jurídico y se respete la presunción de inocencia en todos los procesos en curso.