El portavoz del PP de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha asegurado este martes que la posibilidad de una moción de censura de la oposición contra el Gobierno local de PSOE y Más Madrid-Leganemos es actualmente una opción "muy" complicada, aunque ha precisado que está abierto a escuchar propuestas.
Así se ha pronunciado el 'popular' ante la propuesta que lanzó en el último Pleno la portavoz de VOX, Beatriz Tejero, quien instó al resto de grupos de la oposición --PP, Podemos, Unión por Leganés (ULEG) y Ciudadanos-- a firmar el veto tras alcanzar un acuerdo con sus 14 votos para convocar un Pleno extraordinario en el que debatir y buscar soluciones a problemas de varios servicios municipales.
En este contexto, el líder de los 'populares' ha manifestado en rueda de prensa que aunque está dispuesto a escuchar propuestas, no quiere generar "falsas expectativas".
"Hablar, hablamos con todos, pero de ahí a una moción de censura en Leganés lo veo muy complicado", ha resumido tras admitir que no ha habido acercamiento alguno entre los Grupos de la oposición para abordar esta posibilidad.
Tras ello, ha justificado que los vecinos "tienen en la cabeza solventar problemas", en alusión a la crisis generadas por la Covid y la borrasca 'Filomena'. "Soy una persona muy sensata y no me gusta generar expectativas, pero no estoy cerrado a nada. Hay que tener los pies en el suelo", ha concluido.
Por otro lado, Recuenco ha asegurado que el presupuesto municipal de 2021 aprobado de manera inicial en Pleno contiene unos gastos de 14,3 millones de euros en "derroches y gastos prescindibles" que, a su juicio, se tienen que "destinar a gastos urgentes y necesarios en la ciudad".
El 'popular', cuyo Grupo ha presentado alegaciones a las cuentas de este año, ha pedido redirigir este montante a cuestiones de necesidad para la ciudadanía.
Así, ha propuesto que 7,3 millones se destinen a ayudas directas a desempleados, así como a la creación de un albergue y comedor social, y a "establecer equipos sociales de ayudas para tramitar el Ingreso Mínimo Vital y a prestar apoyo en la calle".
Además, los 'populares' creen "necesario" dedicar 3,5 millones a la compra de viviendas para alquiler social, y destinar 1,6 millones a ayudas para autónomos en el pago al alquiler, el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o la tasa de basuras.
En este punto, ha cuestionado que el presupuesto prevea destinar 600.000 euros al Plan General de Desarrollo Urbano (PGOU), así como 11 millones a obras para "comprar esculturas o peatonalizar el Centro con cinco millones".