Seis municipios de la región obtienen la declaración oficial como zonas catastróficas tras los incendios

Seis municipios de la región obtienen la declaración oficial como zonas catastróficas tras los incendios

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio del Interior, la declaración de zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil en seis municipios de la Comunidad de Madrid que han sufrido incendios forestales de notable intensidad entre junio y agosto. La decisión implica la activación de ayudas estatales para paliar los daños causados por los fuegos que han golpeado a Villa del Prado, Navalcarnero, Colmenar Viejo, Zarzalejo, Valdemaqueda y Tres Cantos.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha subrayado que esta medida llega cuando “todavía está activa la emergencia” en algunos de los focos más recientes. Según ha señalado, la declaración permitirá canalizar con rapidez los apoyos a personas y ayuntamientos afectados, tanto por daños personales como por perjuicios materiales. “El Gobierno responde con todos sus medios y en tiempo récord”, ha afirmado Martín.

Además de estas localidades madrileñas, el acuerdo del Consejo de Ministros se enmarca en una declaración más amplia que abarca emergencias registradas en 121 puntos del país desde el pasado 24 de junio. De ellas, 114 corresponden a incendios forestales en situación operativa 1 o 2, registrados en casi todas las comunidades autónomas, mientras que el resto derivan de riadas e inundaciones provocadas por lluvias intensas.

En relación a los incendios, el Ejecutivo central ha distinguido tres grandes oleadas este verano. La primera, a finales de junio, afectó a territorios como Alicante, Madrid, Toledo o Sevilla. La segunda comenzó el 7 de julio con un incendio mortal en Tarragona, y se intensificó con nuevos focos en Cádiz, Valencia, Ciudad Real, Castilla y León y otras zonas. La tercera ola, iniciada el 8 de agosto, ha sido la más virulenta, con incendios simultáneos en más de una docena de provincias, entre ellas Madrid, donde el fuego en Tres Cantos requirió la activación de la Fase 1 del Plan Nacional de Emergencias.

Desde el Gobierno han recordado que estos episodios han provocado la muerte de al menos ocho personas, un número aún sin concretar de heridos y graves pérdidas materiales tanto en infraestructuras públicas como en propiedades privadas. La declaración de zona catastrófica activa así un amplio abanico de ayudas previstas en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, con el fin de complementar las actuaciones de las comunidades autónomas afectadas.

Entre las medidas concretas, se contemplan compensaciones por daños personales, ayudas para reparar viviendas, exenciones de tasas en trámites como duplicados del DNI o permisos de circulación, así como subvenciones para producciones agrícolas, ganaderas y forestales afectadas. También se prevé que las distintas administraciones puedan declarar zonas de actuación especial y acometer con urgencia obras de reparación en infraestructuras públicas.

Francisco Martín ha aprovechado la ocasión para lanzar un llamamiento a la ciudadanía, recordando que la Comunidad de Madrid continúa en riesgo extremo de incendio forestal y que resulta imprescindible extremar la precaución y mantener una actitud colaborativa. “La emergencia no ha terminado”, ha insistido.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.