El PSOE de Torrelodones pide la suspensión cautelar de la urbanización Las Marías e incrementar la zona protegida

El PSOE de Torrelodones pide la suspensión cautelar de la urbanización Las Marías e incrementar la zona protegida

El Grupo Municipal Socialista de Torrelodones ha presentado un escrito en el registro del Ayuntamiento para pedir la suspensión cautela" de los trabajos autorizados para la urbanización de la zona de Las Marías e incrementar la zona protegida.

En declaraciones a los medios de comunicación, tras visitar este miércoles esta zona situada en el margen derecho de la A-6, el portavoz del PSOE, Rodrigo Bernal, ha justificado la petición para que se "compruebe de urgencia" por parte de los servicios técnicos municipales que "las obras que se están llevando a cabo se corresponden exactamente a lo autorizado por el Ayuntamiento".

También, para que comprueben que los trabajos "se ajustan estrictamente" al Plan Especial de Las Marías y que "se están cumpliendo todas las prescripciones legales" de protección del entorno natural, el paisaje y el arbolado de Las Marías.

El portavoz socialista y también candidato del PSOE a la Alcaldía considera que se está ante una situación que "ha generado mucha alarma social entre los vecinos".

"Creemos que el Ayuntamiento no está siendo lo suficientemente vigilante sobre unas obras que, irremediablemente, van a causar un impacto sobre el entorno natural de Las Marías, pero que tienen que ser estrechamente vigiladas", ha añadido.

En este sentido, ha recordado que el proyecto en cuestión data de "hace más de 40 años" y que en su momento se consiguió reducir "notablemente el aprovechamiento urbanístico ya contenido en las Normas Subsidiarias de 1977", que "recogían el Plan Parcial aprobado definitivamente en 1973 y su Proyecto de Urbanización que data de 1976".

"Evidentemente, y conforme dice la Ley, esas aprobaciones generaron una serie de derechos a los propietarios del suelo que, después de muchos años sin ejercerlos, ahora han pedido las correspondientes licencias de urbanización", puntualiza.

PROTECCIÓN DE ZONAS VERDES

Bernal ha afirmado que se lograron proteger como zona verde hasta 11 hectáreas de suelos en los que se iban a construir "más de 80 casas y un hotel", por lo que su partido considera que es posible "hacer un esfuerzo mayor" para proteger la zona de mayor valor ambiental, en concreto, "la comprendida en la manzana M1-2-3".

"En el informe encargado por el Ayuntamiento se calificaba la zona M1, M2 y M3 como de alto valor ambiental, al igual que el conjunto de la vaguada en torno al Arroyo de Navallero y Cordel del Gasco. En esta manzana ya hay suelos de propiedad municipal para los que hemos planteado una alegación al PGOU en el sentido de que se conviertan en zona verde y no se pueda construir en ellos", ha recalcado.

Indica que desde el PSOE ven "más factible" ampliar la protección de esta parte de Las Marías para lo cual, "una vez tome posesión la nueva corporación", habría que "entablar una negociación con los propietarios" y "encontrar la forma de compensarles, ya sea económicamente o con otras parcelas de suelo urbanizable".

En relación con el valor ambiental de Las Marías, los socialistas aseguran que "ninguna fuerza política lo pone en duda", pero hay que tener "muy presente que ninguna manzana de esta zona de Torrelodones tiene la categoría de monte preservado".

"Está meridianamente claro que estamos ante una zona que, desde hace muchos años, es suelo urbano. Por tanto si el Ayuntamiento quiere comprar el monte porque lo considera de alto valor ambiental, hay que asumir un coste que puede llegar a suponer un coste de más de 20 millones de euros, lo que dificulta enormemente que se pueda asumir la protección de toda esa zona de nuestro pueblo", ha concluido.

SUELO URBANIZABLE DESDE 1987

Por su parte, el alcalde, de Vecinos por Torrelodones, Alfredo García-Plata, ha remitido una carta a los vecinos de la localidad con motivo del inicio de estas obras.

En ella, ha aclarado que se trata de un proyecto sobre terrenos privados en una zona "urbanizable desde 1987", que fue aprobado por "otro partido al frente del Consistorio", por lo que "no es posible proteger todos los terrenos sin compensar a sus legítimos propietarios con enormes cifras de dinero que no están al alcance de este Ayuntamiento".

Este sentido, en declaraciones , el concejal de Comunicación, Arcadio Velasco, ha recalcado el origen de Vecinos por Torrelodones, vinculado a la asociación vecinal Torrenat, en defensa de los valores medioambientales de la localidad, por lo que está en su "ADN la protección del entorno natural".

En cuanto a la misiva enviada por el alcalde, recalca que "a lo largo de los años" los vecinos se han acostumbrado a "pasear y disfrutar de este magnífico entorno natural", gracias, en parte, a que los dueños de los terrenos no han vallado sus propiedades, lo que "ha permitido entrar en zonas privadas sin ningún impedimento".

"Pero lo cierto, aunque a todos nos cueste asumirlo, es que ahora los legítimos propietarios quieren construir. Y es que, el desarrollo de Las Marías es una consecuencia del urbanismo de otras épocas y, por lo tanto, ahora solo se pueden limitar los daños", ha asegurado.

NEGOCIACIONES

García-Plata ha relatado que en 2007 "hubiera sido posible realizar una planificación" que respetara los valores naturales. Sin embargo, quien gobernaba entonces, el PP de Torrelodones, "incrementó en un 24,6 por ciento el número de viviendas permitidas, pasando de las 333 previstas a 415".

"En 2011, con la llegada de Vecinos por Torrelodones al gobierno, desde el Ayuntamiento se puso en marcha todos los mecanismos posibles para salvaguardar al máximo posible esta zona de enorme valor ambiental. El objetivo del Ayuntamiento era lograr salvar de la urbanización, al menos, dos grandes manzanas trazadas en las zonas más próximas a la Torre de los Lodones", ha justificado.

Por ello, ha detallado que "a través de largas negociaciones" con los propietarios del terreno se alcanzó un acuerdo que fue aprobado por el Pleno del Ayuntamiento y que consistía en la reducción del número de viviendas unifamiliares a construir. "En concreto se reduce en 86 las viviendas proyectadas", ha aclarado.

Además, se acordó que pasara a ser suelo verde público no urbanizable 110.000 metros cuadrados de espacios "de alto valor ecológico naturales que iban a ser urbanizados".

A ello, ha sumado la creación de un corredor verde alrededor de Las Marías que se conectará con el pueblo y los Bomberos a través de sendas e itinerarios ciclistas.

"A cambio los legítimos propietarios han sido compensados con 2 millones de euros. Escuchando a todas las partes, y corrigiendo en lo posible proyectos en marcha, se ha evitado que la zona sea arrasada por el cemento. Se han salvado 110.000 metros cuadrados en Las Marías", ha subrayado.

El primer edil ha explicado que el desarrollo urbanístico de la zona ha comenzado y que "no ha quedado más remedio que autorizar el talado de arbolado que se encuentra en la zona de influencia", con las correspondientes condiciones de reposición de árboles que marca la Comunidad de Madrid.

"Solo se autorizará la tala de árboles que imposibiliten la actuación urbanística o que sean incompatibles, y los que se autoricen llevarán las correspondientes condiciones marcadas por la Ley de la Comunidad de Madrid. En el PGOU, precisamente, se consolida de manera definitiva todo el suelo protegido y mientras este Alcalde siga al frente de este Ayuntamiento no se permitirán nuevos desarrollos", ha concluido el alcalde en la carta.

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.