La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 29% las explotaciones de bovino destinadas a la producción de leche en los últimos cuatro años, pasando de 38 en 2021 a 49 en 2025. Así lo ha anunciado este martes el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante su visita a la cooperativa Lácteas Madriz, en Villa del Prado.
Esta sociedad reúne a cuatro familias ganaderas de Villa del Prado, Griñón, Leganés y Valdemoro, con un total de 1.900 vacas que producen a diario 34.300 litros de leche entera, semidesnatada y desnatada. Se trata del 22% de la producción regional, que llega a supermercados y grandes superficies bajo la marca Leche Madriz.
Novillo ha destacado la importancia del sector agroalimentario, que aporta el 3,7% del PIB madrileño y da empleo a cerca de 200.000 personas a través de 1.500 empresas. También ha subrayado el papel del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en la mejora genética de razas autóctonas, el impulso a productos más saludables y la transferencia tecnológica a queserías. “Es uno de los proyectos más ilusionantes que han nacido en los últimos años en Madrid”, señaló el consejero sobre Lácteas Madriz, a la que calificó como un “paso valiente” en la modernización del sector.
El Gobierno regional ha destinado en 2025 un total de 6,1 millones de euros a la modernización de explotaciones agrarias, de los cuales la cooperativa Lácteas Madriz ha recibido 217.685 euros para mejorar instalaciones y procesos. Además, se han invertido 2,5 millones en la transformación y comercialización de productos agrícolas, cifra que asciende a 3,2 millones si se incluyen proyectos medioambientales cofinanciados entre la Comunidad (59,5%), los fondos europeos FEADER (23%) y el Estado (17,5%).