Comienza a funcionar el primer radar por tramos de la Comunidad en la AP-6
![Comienza a funcionar el primer radar por tramos de la Comunidad en la AP-6 Comienza a funcionar el primer radar por tramos de la Comunidad en la AP-6](/images/stories/noticias/2011/110131_radares.jpg)
El martes 1 de Febrero, tras tres meses de prueba, el radar por tramos de la AP-6 comienza a multar a los vehículos que excedan la velocidad máxima permitida.
Este tipo de dispositivo calcula el tiempo que tarda el automóvil en recorrer un determinado tramo y de esta forma, la velocidad media a la que circulaba.
En este caso, el radar está situado en el kilómetro 53,500 de la AP-6, sentido A Coruña, justo en la boca de entrada al túnel, y en el punto kilométrico 57, en la salida. El tramo controlado es de 3,5 kilómetros, y tiene una velocidad máxima de 100 kms/h.
Si se ha excedido en el límite establecido, la infracción se enviará por fibra óptica hasta el centro de gestión correspondiente. Si se comprueba que el servidor ha calculado la velocidad media de forma correcta y era superior a la permitida, se tramita en el centro de denuncias y en pocos días, el infractor recibe la notificación con la multa en su domicilio.
Con este sistema, se evita que los vehículos únicamente frenen en el punto donde está localizado el radar, sino que tengan que mantenerse por debajo de la velocidad máxima permita durante todo el tramo vigilado.
En España sólo encontramos 3 radares de este tipo: el de Madrid, en el túnel de Torrox -Málaga- en la autopista del Mediterráneo, y en el del túnel de Vielha, en la carretera N-230, situada en la provincia de Lleida.
Escribir un comentario