El Museo Thyssen anuncia su programación de 2025 con Picasso, Warhol, Pollock y Coixet
![El Museo Thyssen anuncia su programación de 2025 con Picasso, Warhol, Pollock y Coixet El Museo Thyssen anuncia su programación de 2025 con Picasso, Warhol, Pollock y Coixet](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250206153636_1600.jpg)
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá en 2025 una serie de exposiciones dedicadas a figuras clave del arte contemporáneo como Pablo Picasso, Paul Klee, Andy Warhol y Jackson Pollock, así como una muestra de la cineasta Isabel Coixet.
Según ha confirmado el director artístico de la institución, Guillermo Solana, el programa expositivo buscará que el arte contemporáneo "colonice" las salas del museo, ofreciendo una nueva visión a la colección permanente.
"Los artistas contemporáneos son los mejores mediadores entre el arte moderno y el clásico, capaces de comunicarlo al público de una manera fresca. Para nosotros, esta propuesta es una forma de polinizar las obras de la colección permanente y demostrar que el arte contemporáneo no es algo inaccesible ni hermético", ha explicado Solana en la presentación del programa.
Exposiciones destacadas: Picasso, Klee, Warhol y Pollock
Entre las principales exposiciones del próximo año destacan 'Picasso y Klee en la colección Heinz Berggruen' y 'Warhol, Pollock y otros espacios americanos', ambas programadas para octubre.
La primera, comisariada por Paloma Alarcó y Gabriel Montua, reúne 50 obras de la colección del comerciante de arte alemán Heinz Berggruen, gran admirador de Picasso y Klee. Pese a las diferencias estilísticas entre ambos artistas, Solana ha subrayado que existen puntos de conexión. "Picasso, más sensual y material, y Klee, más espiritual y abstracto, tienen vínculos en su obra", ha señalado.
Por su parte, la muestra dedicada a Warhol y Pollock, comisariada por Estrella de Diego, ha supuesto un reto tanto a nivel económico como logístico debido a los numerosos préstamos requeridos de museos estadounidenses. "Warhol admiraba profundamente a Pollock, y la revolución del espacio pictórico de este último dejó huella en su obra", ha destacado Solana, quien ha adelantado que la exposición permitirá descubrir un Warhol abstracto, alejándose de sus imágenes icónicas como Marilyn Monroe o la Coca-Cola.
Isabel Coixet y nuevas apuestas contemporáneas
El Thyssen también acogerá una muestra de 50 fotocollages inéditos de la cineasta Isabel Coixet, programada para junio. Aunque Coixet ha expuesto fotografías anteriormente, esta faceta artística suya aún no se había mostrado al público.
Dentro del programa también figuran exposiciones de otros artistas contemporáneos como Marina Vargas, cuya muestra 'Revelaciones' reinterpreta símbolos religiosos como la figura de La Piedad o María Magdalena desde una perspectiva de género, y el libanés Tarek Atoui, que presentará su obra el 18 de febrero.
El arte japonés tendrá representación con Ayako Rokkaku, quien fusiona la estética 'kawaii' con el expresionismo abstracto americano en una exposición programada para el 22 de Mayo. Además, la performance y los nuevos soportes artísticos también estarán presentes en 'Terrafilia. Más allá de humano en las colecciones Thyssen-Bornemisza', una propuesta que explora la "ecología crítica" desde una perspectiva simbólica y espiritual, con obras de artistas como Vasili Kandinski.
Anna Weyant y John Akomfrah, protagonistas del verano
El verano traerá consigo la exposición de la artista canadiense Anna Weyant, considerada una "estrella emergente" por Solana. Su obra se caracteriza por retratar jóvenes en situaciones extrañas, combinando ironía, misterio y una atmósfera surrealista. Su exposición abrirá al público en julio.
Asimismo, el cineasta británico John Akomfrah tendrá una muestra en el museo, sumándose a la apuesta del Thyssen por explorar nuevos lenguajes artísticos.
'Proust y las artes', un homenaje a la literatura y la pintura
Dentro de la programación, el Thyssen presentará en mayo la muestra 'Proust y las artes', que destacará la influencia de la pintura en la obra del escritor Marcel Proust. La exposición incluirá piezas de Rembrandt, Vermeer, Van Dyck, Manet, Monet o Renoir, así como retratos de personajes que formaron parte del círculo del escritor.
"Se trata de una muestra ambiciosa y exquisita, que recorre casi toda la historia del arte europeo, incluyendo obras de El Greco", ha adelantado Solana.
Con este variado programa, el Museo Thyssen-Bornemisza reafirma su apuesta por el arte contemporáneo y la interacción con su colección histórica, ofreciendo una nueva forma de acercar el arte a los visitantes.
Escribir un comentario