París en 4 días

París en 4 días

París, la capital francesa, la capital del amor, del lujo, de la moda. Visitarla es algo que se tiene que hacer una vez en la vida, por tanto, ¿por qué no hacerlo ahora?

En unos cuantos días y con una buena organización es posible llegar a conocer lo imprescindible, aquello que uno no puede perderse de nuestra vecina Francia, y además sobraría tiempo para alguna 'visita capricho', es decir, lugares o museos que no son característicos de la ciudad pero que, sin duda, contribuyen a su inimitable encanto.

Proponemos 4 intensos días para adentrarnos en la tierra de los croissants, para dejarnos llevar por su trepidante ritmo y descubrir la grandiosidad de esta 'dama de Europa'.

Día 1

El primer día hay que llegar pisando fuerte. Como plato principal vamos a empezar por el Arco del Triunfo, después bajaremos a lo largo de los Campos Elíseos y, como a mitad de ellos, nos desviaremos hacia los preciosos Petit y Grand Palais, uno enfrente del otro.

Pasearemos por Los Inválidos, un complejo originariamente construido como residencia real para soldados retirados, lisiados o ancianos, y visitaremos también a uno de los más grandes, el prestigioso escultor Rodin, en su museo donde podremos ver algunas de sus más importantes obras como El Pensador o Las puertas del infierno.

Lo ideal es volvernos a incorporar a los Elíseos y llegar hasta la histórica Plaza de la Concordia, con su obelisco egipcio y su noria. Ahora es el turno de los museos; allí podremos visitar el Louvre y la Orangerie, un pequeño aunque muy interesante museo, situado en el Jardín de las Tullerías, en el que están los Nenúfares de Monet, de un tamaño gigantesco, y demás trabajos de sus compañeros impresionistas.

Día 2

La primera parada de este segundo día, ya descansados, será la gigante de hierro, la Torre Eiffel. ¡Y pensar que este premiado monumento de la Exposición Universal de 1889 no les convencía a los parisinos...! Eso sí, se recomienda madrugar, porque las filas cuanto más tarde, más grandes.

De la maravilla de Eiffel, el Trocadero y los Campos de Marte, iremos al museo impresionista por excelencia, el Orsay, una antigua estación de ferrocarril convertida en galería. Después daremos una vuelta por el Barrio Latino, el cual alberga una de las joyas universitarias mundiales, la Sorbona, y los jardínes de Luxemburgo, una de las zonas verdes más populares de la ciudad.

Cruzaremos el río Sena para encontrarnos con la majestuosa Catedral de Notre Dame, y subir a su torre, donde sus gárgolas de piedra vigilan toda la ciudad.

Día 3

Comenzamos la ruta con la plaza Vendome, una de las más lujosas de París, rodeada en su práctica totalidad por imponentes y sobrios edificios en los que se encuentran diversas tiendas de gran prestigio como Dior, Chanel o Cartier.

Continuamos con la Madeleine, un templo neoclásico de aspecto romano, para seguir con la ostentosa Opera Garnier, uno de los edificios más característicos de la ciudad, lugar que inspiró la obra 'El fantasma de la Ópera'.

Seguiremos hasta llegar a Pigalle, donde el archisonado Moulin Rouge nos estará esperando con sus rojas aspas de molino y sus luces de neón parpadeantes, atrayendo curiosas miradas. Pasamos por la Plaza de Clichy y subimos a la colina de Montmartre (los más perezosos pueden usar el funicular, que les ahorrará parte del trabajo). En la cima se encuentra la basílica del Sagrado Corazón (o Sacre coeur) y la plaza du Tertre, más conocida como la plaza de Los Pintores, retrato del París bohemio del siglo XIX y principios del XX, lugar donde hacían su vida artistas como Picasso o Utrillo.

Día 4

El último día será el más 'light'. Comenzaremos con el Centro George Pompidou, un museo que alberga una de las mejores colecciones de arte moderno y contemporáneo del mundo, comparable con la del MOMA de Nueva York, o la del Tate Modern de Londres.

A un paso se encuentra el Ayuntamiento, en la Plaza de la Grève, lugar que acogía antiguamente las ejecuciones, y que ahora es escenario de conciertos, exposiciones, e incluso de la pista de patinaje más grande de la ciudad durante la navidad. Subiendo hacia el norte nos toparemos con la Plaza de la Bastilla, lugar simbólico de la Revolución Francesa, donde se instaló la famosa guillotina. De aquí nos desviaremos un poco hacia la plaza más antigua de la ciudad, la Plaza de los Vosgos, rodeada por 36 casas de ladrillo y piedra con hermosos y pintorescos tejados de pizarra y ventanas abuhardilladas, en una de las cuales vivió el escritor Victor Hugo.

Finalmente, acabaremos paseando por la Plaza de la República, uno de los sitios más emblemáticos de París, conocido por ser donde empiezan y terminan las manifestaciones y concentraciones políticas.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.