Construidas 235 viviendas de protección para jóvenes en Majadahonda

 

La Comunidad de Madrid construye 235 viviendas protegidas en régimen de alquiler con opción a compra para jóvenes menores de 35 años en el municipio de Majadahonda, cuyas obras visitó hoy el viceconsejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Borja Carabante, acompañado por el alcalde de la localidad, Narciso de Foxa.

Carabante destacó que "el Plan Joven está facilitando la emancipación de muchos jóvenes pero, además, supone la ventaja añadida de que dinamiza un sector especialmente castigado por la crisis económica como es el de la construcción. En este sentido, las obras que el IVIMA tiene en marcha están generando casi 5.000 puestos de trabajo directos e indirectos".

El viceconsejero recordó que para poder optar a los pisos del Plan Joven es necesario acreditar unos ingresos inferiores a 5,5 veces el

Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) e inscribirse en la Lista Única de Solicitantes.

Para facilitar el acceso a una vivienda, la Comunidad de Madrid ha publicado en el Portal de Vivienda (www.madrid.org/vivienda) todos los pisos del Plan Joven que están disponibles en cada momento, información que se actualiza mensualmente para que todos los madrileños menores de 35 años que estén buscando piso puedan informarse y solicitarlo.

Viviendas con dos dormitorios

Los 235 pisos que la Comunidad de Madrid, a través del IVIMA, está promoviendo en Majadahonda son viviendas del Plan Joven con dos dormitorios y con una superficie útil de 55 metros cuadrados. Además, siete de estas viviendas están adaptadas para personas con discapacidad.

El régimen de estas viviendas protegidas es el alquiler con opción a compra, mediante el cual, si transcurridos siete años de arrendamiento los inquilinos desean adquirir la vivienda en propiedad podrán ejercer el derecho a la compra, deduciéndose el 50% de lo abonado hasta entonces.

Además, la Comunidad de Madrid ha apostado en todas sus promociones de vivienda pública por la sostenibilidad –con sistemas de ventilación cruzada, zonas verdes de bajo mantenimiento y recogida neumática de basuras-, que beneficia tanto al entorno como al propio inquilino, puesto que reducen el consumo energético en el interior de las viviendas y en las zonas comunes.

Madrid líder en vivienda protegida

La Comunidad de Madrid mantiene además el liderazgo en la promoción de vivienda protegida en España. Si en 2011 el peso de viviendas protegidas representó el 23,46% de total de viviendas iniciadas en España, el peso de la región en el total nacional en 2012 supera el 30%, según datos del Ministerio de Fomento.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.