Cómo aprovechar los huecos de las escaleras

Cómo aprovechar los huecos de las escaleras

Existen múltiples maneras de transformar un simple hueco en una estancia completamente útil como los huecos de escaleras. Para empezar, si la escalera se encuentra en la entrada de la casa, podemos instalar el recibidor en dicha estancia.

Se puede utilizar el hueco de escalera como oficina, con la colocación de un escritorio o mesa de trabajo, lo suficientemente grande como para una pantalla de ordenador. En la pared se pueden colocar estanterías, no de gran tamaño pero lo suficiente para albergar libros y cuadernos que podamos utilizar.

Si contamos con una pared de gran tamaño siempre podemos añadir módulos de cajones, que nos van a servir de almacenaje. O, en su caso, un escritorio más amplio no solo para la pantalla de ordenador sino para impresora y diversos complementos; al igual que una gran estantería.

En este caso lo normal es que se comparta pared con la zona de salón, con lo cual dicha estantería nos puede servir para ambas estancias.

Si lo que necesitamos son armarios en la casa, muy sencillo. Aunque no podamos utilizar este hueco como un armario que tengamos en los dormitorios, sí nos pueden liberar.

Empezaremos por compartimentar el hueco en varios módulos, forrados en planchas de la misma madera que las escaleras, para albergar la ropa que utilizaremos para salir a la calle, junto con perchas para los paraguas, y zapatero en la zona inferior del módulo. Éste se formarán con cajas ya sean de madera o de mimbre.

Nos quedará un espacio muy ordenado, funcional y perfectamente acorde con el resto de estancia.

Por último queríamos hacer hincapié en una forma muy original, que consiste en el "almacenaje de bicicletas", para los más deportistas. Dedicada a aquéllos que viven en un dúplex y no tienen trasteros para bicis.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.