El alcalde de Colmenar Viejo, Carlos Blázquez; la primer teniente de alcalde, Belén Colmenarejo; y el concejal de Hacienda y Presupuesto Municipal, Alfredo Martín, han presentado este miércoles el proyecto de Presupuesto de 2024, que aumentará en un 15,5% con respecto a las cuentas de 2023, hasta alcanzar los 64,4 millones de euros, y buscará mejorar la accesibilidad de las calles y la limpieza viaria.
"Se ha elaborado un presupuesto municipal ambicioso pero realista. Invertiremos en la ciudad para mejorar la accesibilidad y remodelación de cerca de diez calles del municipio, gracias al Plan de Inversión Regional (PIR) de la Comunidad de Madrid, mejoraremos la limpieza viaria al aumentar los recursos personales y se realizará la reforma del entorno de la Basílica", ha explicado Martín en un comunicado.
El regidor ha destacado que "tras la buena gestión y optimización de todos los recursos", la ciudad puede alcanzar estas cifras de gastos, "respetando siempre la estabilidad presupuestaria y el rigor de las cuentas, pero sin dejar de invertir en la mejora de la calidad de vida del municipio". Su debate y aprobación será el próximo día 30 en la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de noviembre.
En concreto, el proyecto contempla también la transferencia de la Comunidad de Madrid de 4,6 millones de euros para la ejecución de inversiones a través del PIR, y de 209.934,50 euros como aportación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, destinadas a inversiones en Digitalización y el Área de Medio Ambiente.
En el capítulo de gastos, queda contemplada la aplicación de las diferentes modificaciones legales respecto a los salarios de los empleados públicos, que se estima que marcarán una subida salarial de un máximo del 2% para 2024. Además, habrá un incremento en el número de concejales por el aumento poblacional.
A raíz del aumento de los costes de electricidad, se dota de 1,15 millones de euros más que en presupuesto 2023 a estas partidas, debido al aumento de los costes de esta y el paso a un mercado libre para evitar fluctuaciones.
Por otro lado, el Presupuesto contempla también el incremento de personal destinado al mismo. De igual forma, se incrementan las partidas relativas a limpieza por la inclusión del Colegio Héroes del 2 de Mayo.
Asimismo, se incrementa el coste del tratamiento de los residuos sólidos urbanos en lo referente a la tasa y al impuesto, hasta prácticamente duplicarse si lo comparamos con el presente ejercicio, que pasa de 671.870 en 2023 a 1.350.000 euros en 2024.
"Este incremento es derivado por el pago del Impuesto de Economía Circular sobre el tratamiento del plástico que, aunque es un impuesto que debería recaer en el vecino, el Consistorio asume en este ejercicio el coste que ello supone, dado el periodo económico tan complejo que están atravesando las familias", han explicado desde el Consistorio.
Además, se incrementará también la partida de subvenciones a entidades para actividades deportivas, pasando de 335.000 euros a los que añadimos adicionalmente 3.000 y 6.000 euros para sus carreras populares tanto de la Fundación Pablo Ugarte como la Asociación Pro Discapacitados de Colmenar Viejo.
En materia social, se ajustan las partidas al gasto real necesario y a los nuevos contratos, dando cabida a la "enorme demanda" de servicios, sobre todo en el Área de Mayores, con el servicio de Ayuda a Domicilio, y el nuevo contrato integral, con el Centro de Mayores ubicado en la calle Paraguay.
"Además, el incremento en los costes y los aumentos salariales respectivos también afectan a los servicios que se contratan desde el Ayuntamiento en el desarrollo de los diferentes festejos municipales, lo que provoca que estas partidas tengan que recoger los incrementos necesarios para hacer frente a los mismos, ya que estas actividades no solo son generadoras de días de ocio si no, que también de un importante impulso del comercio local", ha destacado el Ayuntamiento.