La Gala del Deporte 2025 celebrada en Torrejón de Ardoz distinguió el pasado jueves a los deportistas más destacados de la localidad durante la temporada anterior, valorando su dedicación y trayectoria.
Asimismo, se reconoció la labor altruista de los clubes y sus directivos en la promoción del deporte base.
El Ayuntamiento destacó en un comunicado que el evento, desarrollado en el Teatro Municipal José María Rodero, contó con la presencia de los miembros del Comité Evaluador de Ciudad Europea del Deporte 2026, título al que aspira Torrejón de Ardoz, encabezados por Gian Francesco Lupattelli, presidente de la Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte (ACES Europe).
La ceremonia estuvo presentada por el exjugador internacional y presidente de la Federación Madrileña de Balonmano, José Javier Hombrados; el medallista Olímpico en esgrima José Luis Abajo "Pirri", bronce en Pekín 2008; y la periodista de Eurosport Marta Sánchez Bellas.
Se otorgó un reconocimiento especial al histórico equipo de fútbol sala Marsanz Torrejón FS. Entre los galardonados como mejores deportistas torrejoneros figuraron la nadadora Jimena Ruiz; la campeona europea de jiu-jitsu brasileño Ana Gervás; el jugador internacional de baloncesto Santiago Yusta; y el reciente campeón europeo de clubes de fútbol sala Mario Rivillos.
El alcalde Alejandro Navarro y la concejala de Turismo, Miriam Gutiérrez, también asistieron al evento. El regidor destacó que "están en la mente de todos los grandes deportistas de élite que ha dado Torrejón al deporte español y que han llegado a lo más alto. Detrás de ello siempre hay un trabajo intenso, duro y callado, tanto de los propios deportistas como de sus entrenadores y, por supuesto, familiares, cuyo apoyo también es imprescindible para el éxito".
En relación a las futuras inversiones, el alcalde adelantó que para 2026 se destinarán 20 millones de euros al desarrollo deportivo. Entre las principales iniciativas se incluye la construcción de un Gran Pabellón Polideportivo con cuatro pistas para diversas disciplinas en la nueva ciudad deportiva del Soto Henares, la creación de un campo de fútbol municipal, el cerramiento de las pistas exteriores y la mejora de la pista de atletismo en el Centro Deportivo Joaquín Blume. Además, se contempla la construcción del complejo de la federación madrileña de fútbol, según explicó el regidor.
Los premiados en esta edición fueron los siguientes: en la categoría de Mejor Equipo de Categorías Inferiores, Torrejón Sala Five Play y A.D. Torrejón Juvenil; como Mejor Deportista Promesa, Saúl Rodríguez Copé y Claudia Juan Martínez; y en Mejor Equipo, C.D.E. Futbolellas C.F.F. y el Equipo Parakárate - Club Karate Torrejón.
En la categoría de Mejor Deportista, los reconocimientos recayeron en Santiago Yusta García y Mario Rivillos Plaza en la modalidad masculina, y Jimena Ruiz Sánchez junto a Ana Gervas Núñez en la femenina.
Por otra parte, la Mejor Trayectoria Deportiva fue otorgada a Marina Lizarazu Herrera y Manuel José González Vegas, mientras que la Mejor Entidad Deportiva reconocida fue Marsanz Torrejón F.S. En cuanto al Mejor Entrenador, el galardón correspondió a David Dóniga Lara.
Los Mejores Deportistas con Discapacidad de este año fueron Roberto Rodríguez Silveira y Cristina Nuero Gutiérrez. Finalmente, la Mención Especial fue concedida a Alejandro Blanco Bravo y Pablo López.