La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de dos millones de euros destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Gracias a esta medida, se arrendarán 350 dispositivos individuales —como lectores oculares y tabletas— durante dos años, con el fin de facilitar la comunicación de los pacientes afectados por esta enfermedad neurodegenerativa.
Los usuarios del sistema sanitario público madrileño recibirán un pack completo compuesto por lector ocular, tableta, software específico y accesorios personalizados. Esta iniciativa no solo contempla el suministro del material, sino también una atención integral y personalizada que incluye formación en el uso de los dispositivos, tanto para los pacientes como para sus familiares y cuidadores.
El proyecto no se limita únicamente a personas con ELA. El Gobierno regional contempla la posibilidad de extender estos recursos tecnológicos a niños con parálisis cerebral, personas con daño cerebral adquirido y otros ciudadanos que sufran patologías neuromotoras graves con importantes dificultades en la comunicación oral o escrita. Además, el número de dispositivos podría incrementarse en un 10% adicional en función de la demanda.
Esta nueva medida se suma a otras ya implementadas por el Ejecutivo madrileño en apoyo a los pacientes con ELA. En abril de 2024, se inauguró un Centro Especializado de Atención Diurna en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Asimismo, está prevista la apertura inminente de una Unidad de Media Estancia en el Hospital público Universitario Santa Cristina, así como una Unidad Hospitalaria de Larga Estancia en el antiguo complejo Puerta de Hierro, en Madrid.
Con este conjunto de actuaciones, la Comunidad de Madrid refuerza su compromiso con la mejora de la atención y el bienestar de las personas que padecen esclerosis lateral amiotrófica, apostando por la tecnología como herramienta para dignificar su día a día.