El actor estadounidense de origen cubano William Levy (Cojímar, Cuba, 1980) protagonizará la serie "Montecristo", una adaptación contemporánea del clásico de Alejandro Dumas ambientada en La Habana, Miami y Madrid, que se rodará este año producida por Secuoya Studios y Pantaya.
El realizador francés Eric Besnard, autor de la delicada "Pastel de pera con lavanda" (2015), vuelve este miércoles a las salas españolas con "Delicioso", una comedia apoyada en datos históricos que recrea -con una historia de amor desigual en medio- el nacimiento del primer restaurante de Francia.
Los humoristas Leo Harlem y David Amor despedirán el año 2021 en Telemadrid con el especial 'Mira quién vuela', el vuelo de una línea aérea low cost llamada '1 Euro Lines' que comienza a funcionar con su promoción de trayectos a 1 euro.
Aunque fue el papel de adolescente de origen árabe, con hiyab y muchas dudas en la cabeza (la Nadia de “Élite”), el que le trajo la fama, Mina el Hammani no está dispuesta a interpretar solo papeles que tengan que ver con su origen.
Con la incorporación de Antonio Resines en el papel del abuelo de la familia, Santiago Segura ha comenzado a rodar la tercera entrega de "Padre no hay más que uno", la comedia familiar que lo ha elevado a lo más alto de la taquilla con sus primeras dos entregas.
David Martín de los Santos (Madrid, 1973) rinde homenaje a las mujeres españolas nacidas en posguerra a través de un viaje liberador y luminoso en su opera prima, "La vida era eso", una de las cuatro finalistas al Goya a mejor dirección novel de este año y estreno destacado en cines esta semana.
Títulos como 'El buen patrón' o 'Madres paralelas' han sido realizados por productoras afincadas en la región
MADRID, 6
Un total de ocho películas, dos largometrajes y seis cortometrajes, nominadas a los Premios Goya 2022 han recibido ayudas de la Comunidad de Madrid, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Con un hilo conductor de homenaje a los “backstage” de la televisión, la Academia de Televisión ha convertido este año sus tradicionales Premios Iris en un programa que se ha emitido este viernes y en el que los premiados han recogido sus galardones.
"Cuidado con lo que deseas" es el largometraje número 26 del director, productor, guionista (y a veces, actor) Fernando Colomo, y el primero y único en el que su niño interior reivindica la necesidad de "recuperar la magia", esa, señala Colomo en una entrevista, que "cada uno lleva dentro".
'El Hormiguero 3.0' de Antena 3 ha logrado este martes su mejor dato de la temporada y el quinto mejor de su historia con la visita al programa de la Presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, que seguida por 3.588.000 personas y anotó 23,2% de cuota de pantalla.
Michael Keaton planta cara a la industria farmacéutica en "Dopesick: Historia de una adicción" y Álvaro Morte pone la cuota española en una de las grandes series de fantasía del otoño, "La rueda del tiempo" entre las novedades seriéfilas más destacadas en plataformas en el mes de noviembre.
El compositor valenciano Arnau Bataller, autor de la música de la película "Mediterráneo", dirigida por Marcel Barrena, relata la responsabilidad y el "respeto" que le supuso el reto de poner voz al drama del refugiado y espera haber contribuido, junto al resto del equipo que han puesto el "alma" en este proyecto, a "dejar poso" en el espectador y que no salga del cine indiferente.
La Gran Vía madrileña ha anochecido este miércoles convertida en un lugar de fantasía, en el que unos unicornios han decidido tomarla durante unas horas para el arranque de la segunda fase del rodaje de la película "De Caperucita a loba".
El negro ha sido uno de los colores estrellas de la octava edición de los Premios Platino, que se ha visto tanto en los nominados como en los invitados, desde la presentadora de la gala Juana Acosta, a Paco León o Javier Cámara.
En un país donde las “colas del hambre” son una realidad, los gobernantes españoles deberían poner las políticas para evitar el despilfarro de comida entre sus prioridades.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha instado al Consejo de Administración de Telemadrid a establecer un sistema de suplencias que cubra las funciones de la dirección de Telemadrid, en caso de que haya una dimisión o fallecimiento, para evitar cualquier situación de "inestabilidad" en la televisión y asegurar el funcionamiento ordinario y diario de esta empresa pública.
Nada como un viaje a Murcia en coche para intimar con personas que no conoces de nada; al menos esa es la propuesta de "Con quién viajas", comedia coral con la que debuta el realizador Hugo Martín Cuervo, que elije una teatral puesta en escena para reflexionar sobre las apariencias y los prejuicios.
María Pujalte vuelve a convertirse en la divertida inspectora Laura Lebrel en el telefilme "El misterio del asesinato inesperado", cuyo rodaje se desarrolla en Madrid hasta el 16 de septiembre y que recupera la serie que se emitió en La 1 entre 2009 y 2014.
La localidad madrileña de Chinchón vive estos días con expectación y nervios el rodaje de la película del director estadounidense Wes Anderson, en el que participarán actores y actrices de Hollywood como Scarlett Johansson, Bill Murray o Tom Hanks.
De voz grave y profunda, sus alardes de mal genio opacaron en alguna ocasión su talento polifacético. P
Después de setenta intensas jornadas de “¡acción!” y “¡corten!”, esta semana ha concluido el rodaje de la segunda temporada de “Paraíso”, uno de los proyectos más ambiciosos de la televisión española con el que, a juicio del creador Fernando González Molina, ya se puede mirar de igual a igual a las grandes producciones norteamericanas de ciencia ficción.
Menuda, risueña y muy lejos de aparentar su edad, la monja budista Jeong Kwan está aprovechando la fama mundial que le dio el capítulo de "Chef's Table" (Netflix) para salir esporádicamente del templo en el que reside en Corea del Sur y enseñar que se puede "salvar el planeta a través de la comida".
Scarlett Johansson es la última incorporación hasta el momento de la película que Wes Anderson va a rodar en España, según señaló la revista The Hollywood Reporter.
Tras la polémica suscitada por la censura inicial del cartel de "Madres paralelas" en redes sociales, Pedro Almodóvar ha estrenado hoy el tráiler de su próxima película, que inaugurará el Festival Internacional de Cine de Venecia el 1 de septiembre y llegará a los cines el día 10 del mismo mes.
Este martes se cumplen cuarenta años del estreno en España de "El crimen de Cuenca”, una cinta que permaneció casi dos años secuestrada por las autoridades de la recién estrenada democracia española, con la directora Pilar Miró procesada, y que se convirtió en la más taquillera de su época.