Lleno total en La Dehesa de Navalcarbón por las fiestas de La Virgen de Retamar
Centenares de vecinos participaron en la romería y en las distintas actividades organizadas por el Ayuntamiento.
Las Rozas celebró el pasado domingo 5 de mayo, primero del mes, la festividad de Nuestra Señora la Virgen del Retamar, prolongada el lunes con la tradicional romería en honor a la patrona del municipio. El programa de celebraciones comenzó con la misa solemne y la procesión de la Virgen por el entorno de la iglesia de San Miguel, mientras que ya por la tarde se celebró un festival taurino en el Centro Multiusos del Montecillo a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Ambos actos pusieron el preludio a la jornada festiva del lunes, en la que el buen tiempo acompañó desde primera hora a los romeros. Fueron las mujeres de la localidad, como manda la tradición, las que llevaron a hombros la imagen de la Virgen hasta La Ermita que lleva su nombre, en la Dehesa de Navalcarbón.
Allí se ofició una misa solemne, presidida por el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, al que acompañarán numerosos concejales de la Corporación municipal y otras autoridades locales.
Finalizados los actos religiosos, incluido el canto de la Salve y la ofrenda floral, se inició la preparación de las paellas para la comida campestre en la Dehesa, cocinadas por distintos grupos, peñas y asociaciones de Las Rozas. A lo largo de la jornada se organizaron diferentes actividades, como los ya veteranos concursos de tortillas, ensaladas o filetes empanados, en los que participaron como jurado varios representantes de la corporación municipal, y los asistentes midieron sus habilidades en distintos juegos tradicionales con gran aceptación entre los romeros, como el de la rana, tira de la soga, piñatas infantiles, voley, juego de la comba, juego del boche, carreras de sacos y juego del pañuelo, todos ellos en el entorno de la Dehesa.
No faltaron tampoco el concurso de chito en el recinto ferial y el de bailes por parejas, en el que los bailarines demostraron su destreza en estilos como tango, pasodoble, salsa o rumba. Los mejores en cada disciplina recibieron sus merecidos premios como colofón a la jornada.
Escribir un comentario