El PSOE de Las Rozas reivindica "el derecho de los madrileños a decidir sobre la sanidad"

 

130510 sanidad las rozas

Los socialistas roceños se han volcado activamente en la Consulta por la Sanidad, que ha puesto en marcha la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública madrileña. El PSOE de Las Rozas ha puesto a disposición de los ciudadanos varias mesas en nombre de la citada Plataforma, donde los madrileños pueden expresar libremente que sanidad quieren.

Las mesas se han repartido por diferentes puntos de Las Rozas con el objetivo de llegar al máximo número de vecinos. El lunes se instaló una mesa en la Carpa del PSOE en la Dehesa de Navalcarbón, el martes en la estación de Renfe de Las Rozas, hoy miércoles en la Calle Real en horario de mañana y nuevamente en la estación de Cercanías y en la Escuela de la Música de LRZS, donde Miguel Ángel Ferrero ha votado por un sanidad pública de calidad en Madrid y ha conversado con los vecinos acerca de todas la acciones que se están llevando a cabo los socialistas roceños para intentar frenar la escalada privatizadora iniciada por el Partido Popular en detrimento de la salud y la calidad asistencial de todos los madrileños.

La campaña continuará mañana jueves, de 12:00 a 14:00 horas, en la Calle Real y el Centro de Mayores, y el viernes en la Plaza Mayor (Ayuntamiento) y también en la calle Real.

Por último Ferrero ha calificado de desvergüenza este cambio del modelo de la sanidad pública "la convierte en un negocio para algunos y en un lujo para muchas familias" y además advierte que "supondrá que miles de ciudadanos ni tan siquiera puedan acceder al sistema sanitario, lo que aumentará los gastos sanitarios a corto, medio y largo plazo y disminuirá el nivel de salubridad de toda la población".

"Me gustaría recordar que nuestro sistema Sanitario es de los más baratos y más eficientes del mundo, representa el esfuerzo de un país que en 1986 universalizó la sanidad, haciéndonos a todos iguales. No podemos permitir que la sanidad universal que tanto esfuerzo y trabajo nos ha costado conseguir, sea destruida por el lucro de unos pocos. Recordemos el ejemplo de EE.UU, donde 47 millones de personas no tienen derecho a ninguna atención sanitaria, a pesar de ser el país del mundo que tiene un mayor gasto sanitario.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.