‘El entorno rural’, tema central en el Día Internacional de la Familia celebrado en Las Rozas
El Recinto Ferial de Las Rozas acogió el pasado 18 de mayo la celebración del Día Internacional de la Familia, una jornada festiva en la que, a pesar de las inclemencias meteorológicas, participaron numerosos vecinos del municipio. El alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, acompañado por la concejal de Sanidad, Familia y Menor, Ana Dávila, y por varios miembros de la Corporación Municipal, visitó las distintas áreas de actividades organizadas este año con el entorno rural como tema central, como homenaje al protagonismo que han recuperado los pueblos de referencia y al papel fundamental que desempeñan los abuelos y abuelas como apoyo a las familias.
La jornada, a la que también asistió el presidente de la Red de Municipios por la Familia y Concejal de Bienestar Social, Salud y Familia de Majadahonda, Alberto San Juan, se convirtió en un espacio de encuentro y convivencia para las familias de Las Rozas, que tuvieron la oportunidad de participar en diversas actividades gratuitas. Los asistentes, por ejemplo, pudieron ver de cerca animales de granja, aprender a hacer manualidades con corcho, participar en carreras de cintas o conducir pequeños tractores con remolque. Tampoco faltaron los talleres para fabricar cestas de mimbre, que tuvieron una gran acogida entre los adultos, y los tradicionales pasacalles, que en esta ocasión estuvieron protagonizados por cómicos del camino, con un particular pastor con sus ovejas.
La jornada contó también con la colaboración de distintas unidades de la Policía Local. En un circuito para conducción de bicicletas, los agentes de Seguridad Vial enseñaron a los niños a reconocer y respetar las señales de tráfico; la Unidad Canina hizo una demostración de las habilidades de los perros policía adiestrados para ayudar a los agentes en sus labores, y los caballos de la unidad equina se pasearon por el recinto. Por su parte, el SAMER mostró los distintos vehículos y medios con que cuenta para sus intervenciones, al igual que la Guardia Civil, en cuyas motos y coches pudieron montarse los niños y hacer sonar sus sirenas. A la hora del almuerzo, los asistentes degustaron una paella gigante solidaria. El dinero recaudado con las aportaciones voluntarias de los comensales irá para la Asociación Run4Smiles, que lo destinará a la compra de un andador para una niña de tres años de edad con parálisis cerebral.
Escribir un comentario