Los gigantes de Internet compran otras redes sociales
Los gigantes de Internet saben cómo actuar en la red. Facebook se ha hecho con Instagram y Yahoo! con Tumblr. Parece una nueva moda de la que nadie quiere quedarse fuera.
Te puede interesar
Fue en abril de 2012 cuando el gigante de Marck Zuckerberg anunció que habían adquirido por 1.000 millones de dólares esta aplicación fotográfica, un hecho que trajo ciertos temores. Sin embargo, ahora ya hay más de 100 millones de personas que no pueden dejar de usar la gran colección de filtros que hacen retroceder en el tiempo e imaginar que tenemos una cámara antigua en nuestras manos. Pero para ello, la red social ha tenido que ceder en ciertas cuestiones. Facebook ha mantenido ambos negocios por separado y sigue permitiendo que se publiquen las fotografías en otras redes sociales.
Este éxito de Facebook e Instagram ha hecho que Yahoo! siga los mismos pasos con Tumblr con un acuerdo que ha ascendido a 1.100 millones de dólares. Pero ante los primeros inicios de la compra, muchos usuarios de microblogging decidieron pasarse sus entradas a otra plataforma como Wordpress que recibió 72.000 importaciones de Tumblr en sólo una hora. Una muestra del rechazo hacia la compra. Mientras, Google ha creado una red social propia, Google+. Además, recientemente ha realizado algunas mejoras como un editor fotográfico sencillo para todos sus usuarios.
¿Y qué ocurrirá con Pinterest? Parece que es la única que queda libre de gigantes en Internet. Más de 48 millones de usuarios navegan por una red que se ha ido consolidando poco a poco. Los objetos son el método de unión entre sus participantes. Compartir imágenes con otras personas, crear una especie de tablón con colecciones que pueden ordenarse por categoría o popularidad. ¿Quién se hará con Pinterest? ¿eBay, Amazon, Google, Apple?
Lo que está claro es que ningún gigante de Internet se quiere quedar sin su red social por los beneficios que hay en ellas. Habrá que ver cuáles son los próximos pasos.
Escribir un comentario