El primer preacuerdo integral del Samur en 30 años recoge un incremento del 9% en el complemento específico de trabajadores
![El primer preacuerdo integral del Samur en 30 años recoge un incremento del 9% en el complemento específico de trabajadores El primer preacuerdo integral del Samur en 30 años recoge un incremento del 9% en el complemento específico de trabajadores](/images/stories/noticias/agencias/ep/2022/11/fotonoticia_20221130183354_1600.jpg)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha firmado este miércoles el primer preacuerdo integral de Samur-Protección Civil en sus 30 años de historia, un documento que "mejora las condiciones laborales" de los trabajadores del servicio municipal de emergencias extrahospitalarias para seguir atendiendo "con la máxima calidad asistencial a los madrileños".
Almeida, acompañado de la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, y de la delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ha rubricado el preacuerdo con la mayoría de los sindicatos del servicio (CC.OO., UGT y CSIT), que representan a una mayoría de los trabajadores.
El preacuerdo mejora sus condiciones laborales, con un incremento del 9% de su complemento específico y con la regulación de su productividad y objetivos, entre otros conceptos (como paquetes de guardias extraordinarias para incrementar las jornadas de trabajo y garantizar la cobertura de eventos sobrevenidos o con especiales características).
PRODUCTIVIDAD POR ACTUALIZACIÓN
Se incluye además un nuevo concepto, la productividad por actualización y capacitación técnica, para valorar las actualizaciones de los trabajadores en los procedimientos e instrucciones técnicas que vayan sumándose al servicio.
Con este preacuerdo también se logra simplificar la normativa de SAMUR-Protección Civil y aporta a los trabajadores una mayor seguridad jurídica al eliminar 14 textos y creando un documento más sencillo, claro y único para regular sus condiciones laborales.
Además, se recogen las nuevas funcionalidades del servicio y contenidos de puestos, propios de los muchos cambios que se han ido introduciendo desde su creación (tecnológicos, asistenciales).
PLAN DE EMPLEO
El preacuerdo hoy firmado también incorpora un Plan de Empleo, hasta 2025, con la incorporación de al menos 30 nuevos técnicos auxiliares de transporte sanitario (TATS) cada año, con el objetivo de reforzar el Soporte Vital Básico (SVB) en el servicio, lo que mejorará la carga de trabajo de todas las unidades operativas.
Además, se han incluido para su cobertura inmediata de otras 28 plazas vacantes que se han vinculado a la oferta de empleo público extraordinaria.
Se regula la jornada anual de todos los trabajadores del servicio, incluyendo la forma de calendarización de las jornadas, los descansos, los cambios de turnos, las vacaciones y el régimen de disfrute de los permisos.
Escribir un comentario