Los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes de la región atendieron a 70.000 personas en 2022
![Los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes de la región atendieron a 70.000 personas en 2022 Los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes de la región atendieron a 70.000 personas en 2022](/images/stories/noticias/agencias/ep/2023/10/fotonoticia_20231030133525_1600.jpg)
Ofrecen actividades relativas a empleo, aprendizaje de español y otros idiomas, nacionalidad e informática
Los ochos Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) de la Comunidad de Madrid realizaron más de 70.000 atenciones a las personas que llegaron a la región el año pasado, un lugar que busca que "todos se sientan como en casa y valorados".
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado este lunes el centro que está ubicado en el distrito madrileño de Tetuán y ha mantenido un encuentro con unas mujeres que llegaron hace poco tiempo a la región.
"Algunas tenemos más de 50 años y en nuestros países no nos sentíamos valoradas. Aquí nos han dado clases de apoyo y nos han devuelto la confianza en nosotras mismas", han explicado a la consejera. Dávila ha agradecido su valoración y también ha escuchado algunas de sus peticiones, como "tener más clases de inglés".
En declaraciones , la coordinadora del área de Educación del centro, Marina de Frutos, ha subrayado que su principal objetivo es que "no sientan que son unos desconocidos en Madrid y en España".
"El foco es que todos estén bien, que se conozcan y que participen en las actividades que les proponemos. Asimismo, les involucramos en todo lo que hacen porque ellos tienen que ser los protagonistas de su proceso. Así saben que están en casa", ha detallado la coordinadora.
Por su parte, la consejera ha destacado que en estos recursos se desarrollaron más de 3.600 actividades el año pasado, entre las que destacan las relativas a empleo, aprendizaje de español y otros idiomas, nacionalidad, informática".
Asimismo, Dávila ha recordado que en estos centros se facilita información sobre procedimientos de extranjería y se imparte el curso 'Conoce tus leyes' para aquellos que quieran formalizar su situación en España.
Escribir un comentario