Sancionan a Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea por prácticas abusivas
![Sancionan a Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea por prácticas abusivas Sancionan a Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea por prácticas abusivas](/images/stories/noticias/2024/05/sancionan-a-varias-aerolineas.jpg)
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto una multa histórica a las aerolíneas Ryanair, Easyjet, Vueling y Volotea debido a prácticas abusivas en el sector del transporte aéreo. Estas infracciones, calificadas como graves o muy graves, han resultado en sanciones que ascienden a un total de 150 millones de euros.
Entre las prácticas sancionadas se encuentran la tarificación extra por la reserva de asientos contiguos para menores de edad o personas dependientes, la exigencia de un sobrecoste por el transporte de equipaje de mano en cabina, la opacidad en la información precontractual sobre el precio final del servicio, la prohibición de pago en metálico tanto en el aeropuerto como a bordo de la nave, y el establecimiento de un suplemento de 20 euros por la reimpresión de la tarjeta de embarque en el aeropuerto, esta última práctica específica de Ryanair.
Te puede interesar
Las sanciones impuestas no solo incluyen la multa económica, sino también la prohibición de continuar con estas prácticas abusivas. La investigación, iniciada en junio de 2023, concluyó que estas acciones contravienen la normativa de consumo de manera generalizada. No obstante, las aerolíneas tienen la posibilidad de recurrir primero ante el ministro en casación y posteriormente ante la Audiencia Nacional.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desempeñado un papel crucial en este proceso, presentando varias denuncias que pusieron de manifiesto las infracciones cometidas por las aerolíneas. En particular, la OCU ha destacado que el equipaje de mano debe considerarse un elemento indispensable del transporte de los pasajeros y, por lo tanto, no debe ser objeto de un suplemento en el precio del billete.
El Ministerio, en su resolución, subraya que las aerolíneas tienen derecho a determinar las medidas y pesos del equipaje de mano permitido a bordo, pero no pueden cobrar un importe adicional por este. La OCU ha celebrado que el Ministerio haya llegado a las mismas conclusiones que la organización y espera que estas sanciones sirvan de ejemplo para otras autoridades europeas y compañías que realicen prácticas similares.
Escribir un comentario