Lobato niega que registrara los WhatsApp para frenar a López como rival para liderar el PSOE-M
El exsecretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha rechazado que su decisión de registrar ante notario los WhatsApp con Pilar Sánchez Acera tuviera como objetivo neutralizar a Óscar López como posible rival en la lucha por el liderazgo del partido en Madrid.
En una entrevista en Onda Cero, Lobato ha asegurado que su actuación respondió al cumplimiento estricto de la normativa, descartando cualquier maniobra contra López. "No encajan los tiempos. El nombre de Óscar López aparece bastante después de que se inicie el procedimiento en el Tribunal Supremo y de que yo acredite el cumplimiento normativo ante notario", ha afirmado.
El exdirigente socialista ha recordado los acontecimientos de noviembre que llevaron a su salida como líder del PSOE madrileño, cuando se conoció que había acudido a una notaría para registrar los mensajes con Sánchez Acera, quien entonces ocupaba el cargo de secretaria institucional del PSOE-M y era jefa de gabinete de Óscar López en Moncloa.
El origen de la crisis en el PSOE-M
En esos mensajes, Sánchez Acera le enviaba el correo electrónico en el que supuestamente se reconocían delitos fiscales de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. Este email está en el centro de la investigación abierta en el Tribunal Supremo contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunta revelación de secretos.
Lobato ha explicado que, tras enterarse de que el diario ABC iba a publicar la noticia del registro notarial, contactó con Sánchez Acera y con el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quienes reaccionaron con "total tranquilidad". Según el exlíder socialista, incluso emitieron un comunicado conjunto asegurando que todo se había hecho conforme a la legalidad.
La conexión entre Moncloa y el PSOE-M
Preguntado por si Sánchez Acera actuó en su condición de dirigente del PSOE-M o como representante de Moncloa, Lobato ha señalado que era "muy difícil desligar ambas funciones", ya que ocupaba ambos cargos.
Asimismo, ha negado haber hecho lo que Sánchez Acera le pidió en su momento: mostrar el correo electrónico en el que se reconocían supuestos delitos fiscales. Según su versión, lo que enseñó en el Pleno de la Asamblea de Madrid fue el documento publicado por El Plural, no el que le había reenviado Sánchez Acera.
Lobato ha insistido en que su reacción tras recibir el correo fue de escepticismo y que en los mensajes con Sánchez Acera planteó dudas sobre su procedencia. "Llego incluso a decirles 'parecerá que me lo ha dado la Fiscalía', hasta ese nivel", ha subrayado.
Por último, al ser preguntado por qué habría pasado si hubiese mostrado el documento reenviado por Sánchez Acera, ha reconocido que "posiblemente" estaría imputado en el Tribunal Supremo, aunque ha añadido que "todo dependerá de cuál es el origen real de ese documento".
Escribir un comentario