Las marcas blancas lideran el análisis de cervezas especiales de la OCU
![Las marcas blancas lideran el análisis de cervezas especiales de la OCU Las marcas blancas lideran el análisis de cervezas especiales de la OCU](/images/stories/noticias/2024/06/240618-steinburg.jpg)
Las cervezas especiales se destacan de las clásicas por tener más cuerpo, ser más ricas en cebada y contener mayor porcentaje de alcohol, situándose en un 5,6% frente al 4,6% de media.
Cuatro marcas blancas han liderado el análisis realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que ha incluido tanto pruebas de calidad como catas llevadas a cabo por un panel de cinco expertos.
Te puede interesar
Madrid, 18 de junio de 2024. La OCU ha llevado a cabo un análisis comparativo de 16 cervezas especiales en lata tipo Lager, caracterizadas por ser claras, suaves, con poco cuerpo y un contenido de alcohol medio del 5,6%. Estas cervezas también poseen entre un 13% y un 15% de extracto seco. Los resultados, que han sido favorables en general, destacan especialmente en cuatro marcas blancas. La evaluación final incluye tanto los resultados de laboratorio, como la composición y fermentación, además de la valoración del etiquetado y las notas de la cata a ciegas, siguiendo la metodología BJCP (Beer Judge Certification Program).
El análisis revela que varias cervezas, además de lúpulo, utilizan extracto de lúpulo, lo cual puede afectar los matices de sabor y aroma. Sorprendentemente, ninguna cerveza es 100% malta, ya que todas incorporan, además de cebada, pequeñas cantidades de otros cereales como maíz o arroz. Aunque estos ingredientes pueden reducir costes, también suavizan la cerveza, motivo por el cual no fueron penalizados. A diferencia del análisis anterior de cervezas clásicas, no se detectaron azúcares añadidos en esta ocasión.
Otros factores importantes en la calificación incluyen la elección del agua, las levaduras y el tipo de fermentación, el tipo de lúpulo y la proporción de cereales utilizados. Estos aspectos influyen en la degustación, manteniéndose siempre dentro de las expectativas de una Lager especial: cervezas con más cuerpo, aspecto y sabor más intensos y mayor contenido alcohólico (5,6% de media frente al 4,6% de las clásicas). Las catas, que tienen mayor peso en la calificación final, variaron considerablemente entre las marcas, aunque todas aprobaron este examen. Entre las mejores se destacan:
Ramblers Especial (Día): Con un precio de 0,37 euros por lata y un volumen alcohólico de 5,90%, esta cerveza se caracteriza por su baja amargura, cuerpo medio y alta carbonatación, incorporando maíz y cebada sin maltear en su receta.
Steinburg Especial (Mercadona): Con un precio de 0,37 euros por lata y un volumen alcohólico de 5,69%, esta cerveza también obtuvo buenas notas en la cata a ciegas, destacándose por su bajo amargor, poco cuerpo y alta sensación de gas, con maíz en su receta.
El análisis de la OCU señala que varias marcas blancas no solo son una alternativa de calidad, sino que también son significativamente más baratas que las primeras marcas, costando en promedio 0,38 euros por lata, frente a los 0,84 euros de las marcas más conocidas. Antes de adquirir una cerveza, se recomienda utilizar la app OCU Market para encontrar los comercios más económicos en la zona para ese producto, simplemente leyendo el código de barras o introduciendo su denominación.
Escribir un comentario