El Canal lanza una campaña para alertar del peligro de arrojar toallitas al inodoro
![El Canal lanza una campaña para alertar del peligro de arrojar toallitas al inodoro El Canal lanza una campaña para alertar del peligro de arrojar toallitas al inodoro](/images/stories/noticias/agencias/ep/2024/11/fotonoticia_20241119131242_1600.jpg)
El Canal de Isabel II ha puesto en marcha la campaña Juega limpio: encesta las toallitas en la papelera con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el impacto medioambiental y económico que genera arrojar estos residuos al inodoro. La iniciativa, que se prolongará hasta el 3 de diciembre, abarca televisión, radio, medios impresos, exteriores y digitales, y busca fomentar un uso responsable del sistema de saneamiento.
Te puede interesar
El Gobierno regional ha destacado que arrojar toallitas húmedas y otros residuos sólidos al inodoro causa importantes daños en las instalaciones domésticas, la red de alcantarillado y las depuradoras. Estas infraestructuras, esenciales para la preservación de los ecosistemas acuáticos, se ven afectadas por el mal uso del retrete como cubo de basura.
En lo que va de año, el Canal de Isabel II ha retirado más de 1.500 toneladas de residuos de la red de saneamiento, especialmente de los casi 300 aliviaderos equipados con mallas y rejas. Estos dispositivos, diseñados para contener desechos tras episodios de lluvia intensa, impiden que materiales no biodegradables lleguen a los ríos. La región cuenta con 1.200 puntos de este tipo.
El consejero delegado del Canal de Isabel II, Mariano González, ha señalado que cada año llegan más de 30.000 toneladas de residuos sólidos a las estaciones depuradoras de la Comunidad de Madrid, lo que genera un sobrecoste medio de 3,5 millones de euros. Este gasto incluye la limpieza de bombas hidráulicas, la retirada de residuos y la reparación o reposición de equipos dañados.
Además, las depuradoras requieren inversiones adicionales para gestionar estos residuos y garantizar su correcto funcionamiento. En 2023, el Canal destinó más de 5 millones de euros en equipamiento específico para evitar que estos desechos afecten la calidad ambiental de los ríos y la salud pública.
La campaña insiste en que la solución definitiva está en cambiar hábitos. A diferencia del papel higiénico, que se disuelve rápidamente, las toallitas húmedas no biodegradables permanecen intactas y provocan obstrucciones en las redes de saneamiento. El Canal de Isabel II recuerda que estos residuos deben depositarse en la papelera o el cubo de basura, y no en el inodoro.
Escribir un comentario