La ciudad de Madrid activa la Campaña del Frío con mejoras en atención y servicios
![La ciudad de Madrid activa la Campaña del Frío con mejoras en atención y servicios La ciudad de Madrid activa la Campaña del Frío con mejoras en atención y servicios](/images/stories/noticias/agencias/ep/2024/11/fotonoticia_20241122115505_1600.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid pone en marcha este sábado la Campaña del Frío 2024-2025, un dispositivo destinado a reforzar la atención a personas sin hogar durante los meses más fríos del año. La campaña, que se extenderá durante 129 noches, hasta el 31 de marzo, contará con 432 plazas diarias y diversas novedades, como un incremento en los días de activación de plazas extraordinarias y la incorporación de menús más saludables con platos calientes.
El dispositivo, gestionado desde el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y coordinado por Samur Social, distribuirá las plazas diarias entre varios centros: 150 en Pinar de San José (40 de ellas para centro de día), 142 en Villa de Vallecas, 20 en el Centro Municipal de Urgencias Sociales (CEMUS) y 120 en establecimientos de hostelería.
Como novedad, se amplían los días en los que podrán habilitarse 24 plazas adicionales en caso de descensos extremos de temperatura, aumentando de 28 días a 45 jornadas respecto a la campaña anterior.
La campaña garantiza alojamiento nocturno, manutención con cena y desayuno, aseo personal, servicio de lavandería, ropero y consigna. Este año, la alimentación mejora con la inclusión de platos calientes en las cenas, reemplazando los bocadillos que se ofrecían en ediciones anteriores.
El equipo profesional se refuerza con un aumento del personal, pasando de 43 a 51 trabajadores, con la incorporación de nuevos perfiles como trabajadores sociales y auxiliares de servicios sociales. También se mantiene el servicio de enfermería, acompañamiento emocional y la colaboración del cuerpo municipal Voluntarios por Madrid, que aporta asistencia sanitaria básica.
En la edición pasada, el Ayuntamiento atendió a 1.890 personas, proporcionando 53.645 estancias y realizando 4.704 intervenciones sociales y 8.375 de enfermería, cifras que se espera superar este año gracias a la mejora de recursos.
Los centros de acogida en Pinar de San José y Vallecas adelantarán su horario de apertura en media hora y 45 minutos, respectivamente, permitiendo un acceso más temprano a los usuarios. En concordancia, los autobuses gratuitos facilitados por EMT Madrid también ajustarán sus horarios, con salidas desde Plaza Elíptica a las 19:00 y 20:00 horas, y desde Atocha hacia Vallecas a las 20:30 y 21:30 horas. Los viajes de regreso por la mañana se realizarán a las 8:00 horas.
Además, la Policía Municipal y Samur-Protección Civil colaborarán en la recogida ordenada de personas y atenderán emergencias sanitarias. Los Equipos de Calle continuarán con la detección y derivación de potenciales usuarios al dispositivo.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó durante la presentación que este año se han incrementado los recursos destinados a la campaña con el objetivo de "llegar hasta la última persona sin hogar que haya en la ciudad", asegurando su protección ante las bajas temperaturas del invierno.
Escribir un comentario