La Comunidad destina 21,2 millones para compensar la bajada de tasas universitarias
La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 21,2 millones de euros para compensar a las universidades públicas por la reducción de las tasas académicas correspondiente a la segunda mitad del curso 2023/24. Esta medida fue confirmada por el Consejo de Gobierno regional, que distribuirá los fondos como concesión directa entre las seis universidades públicas madrileñas, según lo indicado por el Ejecutivo autonómico.
Te puede interesar
El cálculo de la subvención destinada a cada institución se ha basado en los datos proporcionados por los rectores y verificados por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades. Estos datos tienen en cuenta el número de estudiantes matriculados en estudios de Grado y Máster universitario. La distribución asigna 2.012.609 euros a la Universidad de Alcalá, 2.769.361 euros a la Universidad Autónoma de Madrid, 2.173.760 euros a la Universidad Carlos III, 6.660.446 euros a la Universidad Complutense, 3.398.886 euros a la Universidad Politécnica y 4.217.770 euros a la Universidad Rey Juan Carlos, alcanzando un total de 21.232.834 euros.
Las universidades recibirán los fondos tras la notificación oficial de la orden de concesión, pero previamente deberán acreditar que cumplen con sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. También deberán presentar una declaración responsable que confirme que no incumplen las condiciones necesarias para ser beneficiarias de esta ayuda.
El objetivo de esta subvención es cubrir el impacto económico que ha supuesto para las universidades la reducción de las tasas de los títulos oficiales. Desde el inicio de esta medida, los precios en los estudios de Grado han disminuido un 20% y en los Másteres habilitantes, un 30%. Con esta iniciativa, la Comunidad de Madrid busca facilitar el acceso a la educación superior para los estudiantes mientras asegura la sostenibilidad económica de las universidades públicas.
Además, el Gobierno regional ha anunciado que próximamente aprobará una partida adicional de 20 millones de euros en concepto de anticipos para compensar la reducción de tasas correspondiente a la primera mitad del curso 2024/25.
Escribir un comentario