Récord de adquisiciones culturales en 2024 como el manuscrito de 'Nada', obras de Zurbarán y vestidos de Balenciaga
![Récord de adquisiciones culturales en 2024 como el manuscrito de 'Nada', obras de Zurbarán y vestidos de Balenciaga Récord de adquisiciones culturales en 2024 como el manuscrito de 'Nada', obras de Zurbarán y vestidos de Balenciaga](/images/stories/noticias/2025/01/250121-cuadro-zurbaran.jpg)
El Ministerio de Cultura ha alcanzado en 2024 un récord de adquisiciones de bienes culturales con una inversión de 14,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,7% respecto al año anterior.
Entre las piezas adquiridas destacan el manuscrito de 'Nada' de Carmen Laforet, lienzos de Zurbarán, Goya y Sorolla, así como vestidos de diseñadores como Balenciaga, Asunción Bastida y Paco Rabanne.
El departamento dirigido por Ernest Urtasun ha realizado compras para 35 instituciones culturales públicas, incluyendo el Instituto del Patrimonio Cultural de España, 15 museos estatales, el Centro Nacional de Fotografía, ocho museos de gestión autonómica, cinco archivos estatales, la Biblioteca Nacional de España (BNE), el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, Patrimonio Nacional y la Fundación Museo Lázaro Galdiano.
El Museo del Prado y la Biblioteca Nacional, principales beneficiados
La adquisición más costosa ha sido la obra 'Virgen de la Merced con dos frailes mercedarios' de Francisco de Zurbarán, comprada por 650.000 euros para el Museo del Prado. Además, el museo ha sumado a su colección 'La procesión de gigantes en Bruselas el 31 de mayo de 1615' de David Noveliers, adquirida por 504.450 euros, junto con obras de Francisco Rizzi, Pedro de Campaña y Juan de Peralta, con una inversión total de 1,8 millones de euros.
Por su parte, la Biblioteca Nacional de España ha incorporado nuevas piezas con una inversión de 1,2 millones de euros. La compra más destacada ha sido el 'Novus atlas absolutissimus', un conjunto de mapas del siglo XVII adquirido por 594.000 euros. También se ha sumado a sus fondos el manuscrito de 'Nada' de Carmen Laforet junto con su archivo personal, por un importe de 305.000 euros.
Aumento de adquisiciones de mujeres artistas
En la edición de ARCO 2024, el Ministerio de Cultura adquirió 20 obras para el Reina Sofía, de las cuales 15 pertenecen a mujeres artistas, con una inversión total de 401.372 euros. Destaca la compra de 'La marquesa de Alquibla' de Ángeles Santos, adquirida por 200.000 euros.
El Centro Nacional de Fotografía, cuya apertura está prevista para 2026, ha incorporado sus primeras adquisiciones, entre ellas tres fotografías de Marisa González, compradas en ARCO por 50.820 euros.
Además, 14 de los 16 Museos Estatales han ampliado sus colecciones. En el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, se han incorporado dos obras de Luisa Roldán: Éxtasis de La Magdalena (330.000 euros) y Nacimiento (350.000 euros), que completan el conjunto Cabalgata de los Reyes Magos adquirido en 2017.
El Museo Arqueológico Nacional (MAN) ha sumado monedas islámicas de la colección Tonegawa, adquiridas en subastas por 362.734 euros, así como tablas medievales del Monasterio de Santa Clara de Astudillo (80.000 euros) y una joya de pecho del siglo XVII (32.000 euros).
Por su parte, el Museo Nacional de Artes Decorativas ha sido el que más ha reforzado su colección con 162 adquisiciones y una inversión de 2,2 millones de euros. Entre ellas, destacan obras de Delhy Tejero (199.400 euros) y Teresa Lanceta, Premio Nacional de Artes Plásticas 2023 (302.500 euros).
Nueva inversión en obras de Sorolla
En el marco del centenario de la muerte de Joaquín Sorolla, el Ministerio ha adquirido tres nuevas obras para su casa-museo en Madrid: 'Plasencia' (300.000 euros), 'Retrato del Dr. Francisco Rodríguez Sandoval' (275.000 euros) y 'Jardín' (250.000 euros).
Otras adquisiciones destacadas incluyen el archivo de Antonio Alvarado, comprado por 280.000 euros para el Museo del Traje, fotografías del siglo XIX de Jean Laurent y Alphonse Guiard para el Museo Nacional del Romanticismo (78.240 euros) y varias ediciones de 'El Quijote', adquiridas por 39.000 euros para el Museo Casa Cervantes de Valladolid.
Escribir un comentario