Música y teatro se unen en 'The silence of sound' en Teatros del Canal hasta el 2 de marzo

Música y teatro se unen en 'The silence of sound' en Teatros del Canal hasta el 2 de marzo

Del 28 de febrero al 2 de marzo, los Teatros del Canal acogerán 'The silence of sound', un montaje que fusiona la música y las artes escénicas.

La producción está protagonizada por la artista Chula The Clown (Gabriela Muñoz) y contará con la interpretación de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), bajo la dirección de Alondra de la Parra. La propuesta forma parte de la programación de Canal Hispanidad de la Comunidad de Madrid.

Una historia contada a través de la música

La obra se desarrollará en la Sala Roja Concha Velasco, donde el público podrá sumergirse en el universo del personaje principal. A través de la música de la orquesta, el espectador recorrerá diferentes secciones instrumentales: maderas, cuerdas, percusión y metales. Además, la relación con el violín y el chelo solistas aportará una dimensión narrativa a la experiencia.

Alondra de la Parra, además de dirigir la orquesta, asume también la dirección escénica. "El espectador podrá acceder una por una a las secciones de la orquesta, a través de un personaje que primero se enfrenta a las maderas, luego a las cuerdas, a las percusiones, a los metales y en el camino se relaciona con un violín solista y un chelista solista, y éstos se vuelven personajes que en otro nivel se vuelven figuras de sus deseos, de su atracción, de sus compañeros", ha explicado la directora.

Un viaje sensorial a través del sonido

El montaje narra el proceso de transformación de la protagonista, una clown que despierta tras años de silencio y descubre la belleza de la música. En su viaje, atraviesa distintos universos sonoros que reflejan diversas emociones y experiencias, desde el amor, representado por el violonchelo, hasta el peligro, simbolizado por el violín.

Para dar forma a este viaje musical, De la Parra ha seleccionado piezas del siglo XIX y XX, incluyendo obras de Bela Bartók, Rimski-Kórsakov, Debussy, Massenet, Sibelius, Hamilton, Weber, Prokofiev, Ibarra y Brahms. Entre las melodías más reconocidas que interpretará la ORCAM destacan 'El vuelo del moscardón', la 'Meditación de Thäis' y la 'Sinfonía número 3' de Brahms. Además, se incluirán composiciones menos conocidas, como 'In the belly of the whale', una obra comisionada para esta producción, y la sinfonía 'Las antesalas del sueño'.

Con esta propuesta, Teatros del Canal ofrece una experiencia inmersiva en la que la música y el teatro se entrelazan para llevar al espectador a un mundo de sonidos y emociones.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.