Detenidos tres miembros de una mafia tras el desalojo de una urbanización en Carabanchel
La Policía Nacional ha arrestado a tres individuos identificados como líderes de un grupo mafioso que había okupado una urbanización en Carabanchel, cuyo desalojo se ha llevado a cabo en su totalidad este jueves, según han indicado fuentes policiales.
Te puede interesar
Las detenciones se efectuaron esta tarde y están vinculadas a una investigación iniciada por la Policía tras las denuncias presentadas por la empresa propietaria del inmueble. Entre los detenidos se encuentra el conocido como 'Paraguayo', quien ha aparecido en varios vídeos difundidos por medios de comunicación, en los que mencionaba la okupación de urbanizaciones en Boadilla del Monte y otras áreas de la región.
Estas detenciones coinciden con el día en que los últimos okupas que permanecían en el complejo residencial de la Calle Excelente de Madrid abandonaron el lugar sin incidentes durante la mañana. Los vecinos han celebrado este hecho, tras haber soportado durante los últimos dos meses peleas, ruidos y problemas de convivencia.
Hasta hoy, en la urbanización residían seis familias, después de que se llevaran a cabo desalojos voluntarios y forzosos en las semanas previas. Durante la jornada, varias patrullas de la Policía Nacional han estado presentes para prevenir incidentes y evitar que nuevas personas ocupen ilegalmente las viviendas.
El edificio, ubicado en la calle Excelente número 6, fue okupado durante el pasado puente de la Constitución. Las investigaciones sugieren que una mafia vendió ilegalmente estas viviendas, situadas en el PAU de Carabanchel y aún deshabitadas, a familias de origen peruano por sumas que oscilaban entre los 2.000 y 3.000 euros. Estas ofertas se realizaron en la cola de un comedor social de una iglesia del barrio.
Incidentes y reacciones vecinales
Cerca de treinta familias llegaron a la urbanización utilizando furgonetas de mudanza y, tras cambiar las cerraduras de los pisos, se instalaron en ellos, ante la sorpresa de los vecinos que residen legalmente en el lugar y pagan alquileres que varían entre 800 y 1.500 euros.
Los ocupantes ilegales incluso contaban con un conserje propio, encargado de abrirles la puerta desde el interior. Los residentes legales han expresado su descontento por el incumplimiento de las normas de convivencia, el ruido nocturno, las peleas y la presencia de pandilleros.
Durante este periodo, la Policía Nacional ha detenido a varias personas por peleas, agresiones y delitos relacionados con la Ley de Extranjería. Además, se identificó a un menor de 13 años acusado de agredir a su novia de 16 años, aunque no fue arrestado por ser inimputable.
Los vecinos de las urbanizaciones cercanas se movilizaron en varias ocasiones, utilizando pancartas, cacerolas y altavoces, para exigir el desalojo de los okupas. Algunos de estos manifestantes fueron insultados, amenazados e incluso atacados con huevos, lo que provocó la intervención de la Policía Nacional.
La empresa propietaria del edificio reforzó las medidas de seguridad, instaló alarmas y contrató a una empresa de desokupación. Sin embargo, los empleados de esta empresa fueron increpados y agredidos por algunos okupas en su primera intervención, lo que llevó a la presentación de denuncias en la comisaría.
El delegado del Gobierno, Francisco Martín, junto con el comisario de la Policía Nacional del distrito de Carabanchel, se reunieron con varios miembros de la comunidad de vecinos de la calle Excelente para conocer sus inquietudes. La Policía ha recibido denuncias tanto de los inquilinos legales como de algunos de los ilegales que afirman haber sido víctimas de estafa.
Escribir un comentario