La Comunidad de Madrid alerta de que la subida del SMI perjudica a jóvenes y vulnerables
![La Comunidad de Madrid alerta de que la subida del SMI perjudica a jóvenes y vulnerables La Comunidad de Madrid alerta de que la subida del SMI perjudica a jóvenes y vulnerables](/images/stories/noticias/agencias/ep/2025/02/fotonoticia_20250211115804_1600.jpg)
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, ha cuestionado la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Gobierno y ha advertido de que esta medida supone "un muro" para los más vulnerables y los jóvenes que buscan acceder al mercado laboral.
Te puede interesar
"Hay que tener mucho cuidado cuando subes el salario mínimo de forma absoluta porque lo único que estás haciendo es crear un muro para los que precisamente lo necesitan", ha afirmado Albert este martes ante los medios, desde la sede de su Consejería.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un incremento del 4,4% del SMI, situándolo en 1.184 euros mensuales en 14 pagas. Esto supone un aumento de 50 euros respecto a 2024, lo que eleva la cuantía anual a 16.576 euros brutos.
Una barrera para quienes buscan empleo
Albert ha advertido de que esta subida beneficia a quienes ya tienen empleo, pero dificulta la contratación de aquellos que aún no han accedido al mercado laboral, especialmente en sectores con menor productividad.
"Cada vez hay una barrera más grande para los que no han accedido al mercado laboral. En determinados sectores, donde la productividad no es elevada, este salario hace que los más vulnerables tengan cada vez más difícil encontrar un puesto de trabajo", ha subrayado la consejera madrileña.
Escribir un comentario