Alcalá de Henares presenta su Programación de Formación para el Empleo 2025

Alcalá de Henares presenta su Programación de Formación para el Empleo 2025

Incluye itinerarios desde la jardinería, al cuidado de personas dependientes o la hostelería

El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha presentado su programación de Formación para el Empleo 2025, cuyo propósito es "fomentar la capacitación y recualificación de los ciudadanos desempleados del municipio".

Según un comunicado del Consistorio, esta oferta formativa, que abarca tanto Certificados de Profesionalidad como especialidades no vinculadas, pretende satisfacer las necesidades del mercado laboral.

Los beneficiarios principales son los desempleados registrados en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid (70% de los participantes), los trabajadores en activo, incluidos los autónomos (hasta un 30%), y los colectivos prioritarios según las estrategias de la Comunidad de Madrid y la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo. No obstante, los empleados de las administraciones públicas están excluidos de esta oferta.

El programa formativo del Ayuntamiento ofrece itinerarios completos y acciones formativas relacionadas con certificados de profesionalidad, centrándose en sectores con alta demanda laboral. Entre las profesiones incluidas destacan el cuidado de personas dependientes (Atención sociosanitaria en Instituciones Sociales), técnico en logística (Organización y Gestión de Almacenes), programador web (Desarrollo de páginas web y comercio electrónico), técnico en instalaciones de energía (Mantenimiento de climatización y montaje de variadores de frecuencia) y auxiliar administrativo (Operaciones auxiliares en servicios administrativos).

Además, se incluyen áreas como jardinería y paisajismo (Mantenimiento de jardines y zonas verdes) y hostelería y pastelería (Operaciones básicas de cocina y repostería). Las inscripciones pueden realizarse en línea mediante los códigos QR proporcionados en la Guía de Ocupaciones o a través de los formularios disponibles en las páginas web del Ayuntamiento y Alcalá Desarrollo.

La financiación de este programa proviene del Programa 241A - Formación para el empleo, subconcepto 46200, de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid, con una asignación de 9.000.000,00 euros para el año 2024.

Estas iniciativas se sostienen con fondos del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, distribuidos territorialmente para su gestión por las comunidades autónomas con competencias en Formación Profesional para el empleo.

La formación se llevará a cabo en el Centro de Formación Profesional EPE Alcalá Desarrollo (Vía Complutense 128, Alcalá de Henares) y en el Centro de Formación Ciudad Deportiva Municipal (Avda. Virgen del Val 4, Alcalá de Henares).

Reconocimiento a la excelencia en la formación

El Ayuntamiento ha subrayado que el Área de Formación de Alcalá Desarrollo "continúa consolidándose como un referente en excelencia", al haber recibido nuevamente el Sello EFQM 300+, la única certificación internacional que reconoce la gestión excelente, innovadora y sostenible de las organizaciones.

En esta ocasión, el área ha mejorado su valoración en más de 50 puntos, reafirmando su compromiso con la calidad y la mejora continua en la formación para el empleo. Antonio Peñalver, concejal de Desarrollo Económico y Empleo, ha manifestado su compromiso con "la formación y el desarrollo profesional de los ciudadanos".

"Con esta programación, apostamos por itinerarios formativos adaptados a las necesidades actuales del tejido productivo, garantizando una formación flexible y accesible", ha añadido.

El programa de formación 2025 se inscribe dentro de la nueva normativa establecida por la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, y su desarrollo en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio.

Estas normativas configuran un sistema de formación profesional único, flexible y con itinerarios adaptados a las necesidades del mercado laboral y la economía digital.

Entre los principales objetivos de esta nueva legislación se encuentran el fomento de la formación profesional Dual, permitiendo una mejor transición entre la formación y el empleo, la cualificación y recualificación permanente de la población a lo largo de su vida laboral, y la promoción de un modelo formativo basado en la acumulación y certificación de competencias.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.