La Comunidad supera los siete millones de habitantes y frena la despoblación en los municipios rurales

La Comunidad supera los siete millones de habitantes y frena la despoblación en los municipios rurales

La Comunidad de Madrid ha superado por primera vez los siete millones de habitantes tras aumentar su población un 5,08% desde 2019, por encima de la media nacional, que se sitúa en el 3,03%. El dato, que refleja 140.000 nuevos residentes en el último año, ha sido dado a conocer por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en una rueda de prensa en la que ha presentado un informe de la Dirección General de Reequilibrio Territorial.

Este análisis, elaborado a partir de los datos del Instituto Nacional de Estadística y el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, destaca especialmente el crecimiento de los municipios rurales, con un incremento del 13% en los pueblos de menos de 2.500 habitantes y del 12% en aquellos con menos de 5.000 vecinos. Estas cifras contrastan con la tendencia a la despoblación que se vive en gran parte de España y refuerzan la posición de Madrid como polo de atracción demográfica.

Actualmente, el 49% de los madrileños reside en la capital, el 42% en la zona metropolitana y el 9% en áreas rurales. Entre las localidades más destacadas por su evolución demográfica se encuentra Somosierra, que con solo 95 habitantes ha sumado 10 nuevos vecinos en el último año. En la Sierra Norte, el crecimiento ha sido del 11%, con Guadalix de la Sierra como el municipio más poblado de la zona, con 6.904 habitantes.

En el sudeste, Villalbilla sobresale por ser el municipio con más nacimientos en la franja de 0 a 4 años, mientras que en el sudoeste, Arroyomolinos ha multiplicado su población por seis en las dos últimas décadas, hasta alcanzar los 37.208 vecinos.

La localidad de Humanes de Madrid ha superado este año por primera vez los 20.000 habitantes, situándose en 20.074 vecinos. En el sudeste, Orusco de Tajuña ha crecido un 21% desde 2019, mientras que en la Sierra Norte, Torrelaguna ha aumentado su población en un 4,85%.

Además, municipios como Chapinería, Fresno de Torote y Venturada han superado la barrera de los 2.500 habitantes por primera vez. Destaca también el caso de Patones, que cuenta con la mayor tasa de feminidad de la región, con 123 mujeres por cada 100 hombres, y Robledillo de la Jara, que ha logrado rejuvenecer su población al reducir la edad media de sus vecinos de 50 a 46 años entre 2021 y 2023.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.