Una Menina festiva y de estilo vintage anuncia el carnaval en Madrid del 1 al 5 de marzo

El cartel que da la bienvenida al carnaval en Madrid ya luce en las calles de la capital, con una Menina de aire carnavalizado y estética vintage como protagonista, en una creación del ilustrador Abraham Menéndez (Gijón, 1977), conocido como Abe The Ape.
Esta imagen anuncia el programa festivo que se celebrará entre el 1 y el 5 de marzo en Madrid Río y Matadero, con el tradicional desfile, actuaciones musicales y actividades para todas las edades.
El Ayuntamiento de Madrid ha presentado el diseño en un comunicado, subrayando que la propuesta de Menéndez capta la esencia del carnaval en su vertiente más vibrante y desenfadada. El autor asturiano, reconocido por su estilo colorido e irónico, ha concebido una Menina reinterpretada que rinde homenaje tanto a Velázquez como a la creatividad popular de estas fiestas.
Programación del carnaval en Madrid
Los actos comenzarán el 1 de marzo en Matadero Madrid, donde se impartirán talleres de expresión creativa para niños. Además, se podrán ver gigantes y cabezudos, y se celebrarán yincanas familiares, espectáculos de magia, acrobacias circenses y música de charanga, conformando una oferta dirigida a todos los públicos.
Ese mismo día, por la tarde, la Explanada Negra de Madrid Río acogerá el pregón de carnaval, tras el cual se desarrollará el gran desfile con salida desde el Puente de Toledo. Más de 15 compañías y asociaciones protagonizarán este recorrido festivo que combinará teatro de calle, circo, títeres gigantes, criaturas fantásticas y música, hasta regresar a la Explanada Negra. Posteriormente, en ese mismo espacio se celebrarán los conciertos del artista madrileño Confeti de Odio y los DJ Brava y Chico Blanco.
Recuperación de tradiciones populares
El 2 de marzo, la programación se centrará en la recuperación de tradiciones madrileñas. En la Explanada Negra, se podrá asistir al manteo del pelele, acompañado de melodías populares, y al encuentro de comparsas y chirigotas, que ofrecerán su particular visión crítica de la actualidad social, política y deportiva mediante sus coplas satíricas.
El carnaval concluirá el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, con el tradicional entierro de la sardina, acto simbólico que marca el final de las festividades de don Carnal y da paso a la sobriedad de doña Cuaresma.
Con este variado programa, el carnaval madrileño busca consolidarse como una cita clave en el calendario cultural de la ciudad, recuperando la riqueza de sus tradiciones e incorporando propuestas contemporáneas que reflejan la vitalidad artística de la capital.
Escribir un comentario