La selección femenina de fútbol estrenará el nuevo estadio modular de Zaragoza en junio

La selección femenina de fútbol estrenará el nuevo estadio modular de Zaragoza en junio

El presidente de la RFEF confirma que la Nueva Romareda será sede del Mundial masculino de 2030

Zaragoza, 11

La selección española femenina absoluta de fútbol será la encargada de inaugurar el estadio modular que se está construyendo en el Parking Norte de la Expo 2008 de Zaragoza el próximo mes de junio. Este proyecto se lleva a cabo mientras se realiza la demolición y construcción simultánea del nuevo estadio de la Romareda, designado como una de las sedes para el Mundial masculino de 2030.

Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), confirmó estos eventos durante su visita a Zaragoza, donde se reunió con la alcaldesa Natalia Chueca. La alcaldesa expresó su deseo de que la ciudad continúe acogiendo más eventos deportivos en colaboración con la Federación.

Louzán felicitó tanto al Ayuntamiento de Zaragoza como al Gobierno de Aragón por convertir a la capital aragonesa en sede del Mundial 2030, destacando el liderazgo conjunto con el Real Zaragoza en la mejora del estadio de la Romareda. Calificó el Mundial como una "oportunidad" para construir el nuevo estadio y elogió la solución del estadio modular, considerándola "muy novedosa" en comparación con otras reformas en Campos de fútbol.

Compromiso con el Deporte en Zaragoza

El presidente de la RFEF también manifestó su "predisposición" para que Zaragoza acoja diversos eventos deportivos a lo largo del año, destacando la apuesta de la ciudad por el deporte. Señaló que la última parada de la selección femenina absoluta antes de partir a Suiza para el Campeonato de Europa será en Zaragoza. "Ahí queda ya ese compromiso y ese gran reto de poder hacerlo conjuntamente, y además yo estoy convencido de que vamos a hacer más cosas", afirmó Louzán, subrayando la buena comunicación de Zaragoza y el merecido reconocimiento que la comunidad autónoma merece por parte de las selecciones de la Federación Española de Fútbol.

La RFEF seguirá de cerca El Progreso de las obras en Zaragoza, asegurando que la ciudad estará entre las once sedes confirmadas. Louzán también atendió la solicitud de la alcaldesa de atraer grandes eventos deportivos a la ciudad, destacando la importancia de estos para la restauración y la hostelería local, así como la acogida que Zaragoza brinda a los visitantes.

En cuanto a la inclusión de Valencia como sede para el Mundial de Fútbol 2030, Louzán insistió en que "tiene que estar", argumentando que su estadio es uno de los más grandes, con capacidad para 70.044 espectadores. Añadió que una de las once ciudades candidatas podría ceder su sede a Valencia, lo que brinda tranquilidad a Zaragoza, recordando que aún faltan cinco años para el Mundial y muchas cosas pueden cambiar en ese tiempo.

Plan de financiación y expectativas

Respecto a la financiación, Louzán indicó que aún no se tiene conocimiento de los detalles, pero espera que sea "proporcional al número de sedes" y que todas las ciudades tengan los mismos derechos. Confía en que se desarrolle un plan de financiación que no solo contemple el fútbol, sino también mejoras en los accesos al estadio en Zaragoza. "Esto es un proyecto de país y el Gobierno de España, como lo está haciendo el Gobierno de Aragón, debe ayudar y poner en marcha una financiación acorde al acontecimiento que vamos a recibir en España dentro de cinco años", remarcó.

Louzán expresó su confianza en que el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, reciba a la RFEF para discutir sobre el Mundial de Fútbol, destacando la importancia de trabajar conjuntamente en acuerdos que beneficien a las 11 ciudades candidatas.

Preparativos para el Mundial en Zaragoza

La alcaldesa Chueca destacó la colaboración interinstitucional que ha permitido a Zaragoza posicionarse favorablemente para acoger el Mundial, con el nuevo estadio desbloqueado y el contrato para su demolición y construcción ya firmado. Las obras, que comenzarán pronto, tienen un plazo de ejecución de 119 semanas y un coste de 124,5 millones de euros. Chueca afirmó que el proyecto de Zaragoza es un ejemplo a nivel nacional de cómo buscar soluciones efectivas para estar en la carrera por el Mundial.

La solución del estadio modular, implementada mientras se construye la Nueva Romareda, ha sido clave para reducir los plazos y preparar la ciudad para el Mundial, ganándose la confianza de la FIFA al disminuir el riesgo. Chueca calificó el proyecto de "ejemplar" y agradeció la predisposición del presidente de la RFEF para establecer relaciones estrechas con Zaragoza, que gracias a su ubicación y nuevos equipamientos deportivos, podrá desempeñar un papel relevante en el ámbito de los eventos deportivos de fútbol en el futuro.

La alcaldesa ofreció la ciudad para acoger más eventos deportivos, destacando el entusiasmo con el que Zaragoza se vuelca en cada ocasión.

Perspectivas para la Copa del Rey

En relación con la posibilidad de que Zaragoza acoja una final de la Copa del Rey a partir de 2028 en la Nueva Romareda, que tendrá capacidad para 43.000 espectadores, Chueca opinó que la ciudad está "muy bien ubicada". Recordó que la final de la Copa de la Reina del año pasado llenó la ciudad de aficionados del Barça y de la Real Sociedad.

El contrato para celebrar la Copa del Rey en Sevilla termina este año, y tanto el Ayuntamiento sevillano como la Junta de Andalucía han mostrado interés en seguir albergando el evento, debido a los beneficios que aporta a la ciudad. El estadio de Sevilla, con capacidad para 60.000 espectadores, ha dejado a otros 50.000 fuera, lo que evidencia el creciente interés por esta competición.

Chueca reconoció que el aforo es un factor importante, pero insistió en que Zaragoza debe centrarse en sus necesidades diarias y en el uso que el club hará del estadio. "Creo que está dentro de lo razonable y tanto finales de Copa, como incluso partidos de la propia selección española absoluta, por qué no, Zaragoza puede ser en algún momento también ciudad para ello", concluyó.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.