Albert destaca que Estados Unidos es ya el principal inversor en Madrid con más de 4.500 millones

La Comunidad de Madrid ha resaltado este jueves la fortaleza de sus relaciones comerciales con Estados Unidos, al que ha calificado como su principal inversor extranjero en 2023, con una aportación superior a los 4.500 millones de euros. Así lo ha manifestado la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
Albert ha subrayado que "impulsar la imagen de la Comunidad de Madrid y fortalecer las relaciones comerciales y de inversión con Estados Unidos ha sido, es y va a seguir siendo una de nuestras prioridades en la región". La consejera ha detallado que el país norteamericano se situó también como el segundo empleador extranjero en toda España durante el pasado año, razón por la cual ha garantizado que el Ejecutivo madrileño continuará considerando a Estados Unidos como "un lugar donde buscar inversiones de alto valor añadido que genere riqueza".
En su intervención, la titular de Economía ha defendido la estrategia regional centrada en la seguridad jurídica y la estabilidad económica como pilares para atraer inversiones extranjeras. Albert ha reivindicado que la Comunidad trabaja con una "visión a largo plazo", enfocada en "proteger algo tan importante para los inversores como es la confianza", subrayando que esta se trata de una cualidad "muy difícil de conseguir y muy fácil de destruir".
Por su parte, el diputado de Más Madrid Emilio Delgado ha reprochado la cercanía política entre la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y el expresidente estadounidense Donald Trump, considerando que esta sintonía se ha traducido en una amenaza para los intereses económicos de la región. Delgado ha advertido de que Trump ha lanzado "la mayor amenaza arancelaria contra España desde 1940", lo que, a su juicio, afectará de forma directa a sectores clave como el aceite de Oliva, los productos alimentarios, los bienes industriales y, especialmente, la industria automovilística.
El parlamentario ha puesto en valor el peso del sector del motor en la región, destacando que representa "uno de cada cuatro euros del Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid". En este sentido, ha recordado que en la región operan empresas como Iveco, con su fábrica de camiones, y Stellantis, matriz de Peugeot y Citroën, cuya planta de Villaverde es una de las pocas en España que lleva a cabo la finalización de vehículos.
Escribir un comentario