La Comunidad invierte 1,9 millones en el nuevo polideportivo municipal de Buitrago de Lozoya
La nueva infraestructura, de 2.109 metros cuadrados, contará con dos accesos, uno en la fachada norte, destinado al público, y otro en la fachada sur, para los deportistas. La sala está dividida en tres espacios que reciben la luz exterior gracias los 15 lucernarios situados en la cubierta y a los grandes ventanales situados en las fachadas norte y sur.
El primero, en el que se construirá una pequeña terraza, dotará a la grada de una vistas del Puerto de Somosierra; el segundo posibilitará contemplar desde el exterior la actividad que se desarrolle en el interior. La pista polideportiva, con unas medidas de 27x45 metros cuadrados, tendrá una grada en su lado norte, con capacidad para 300 espectadores.
Te puede interesar
Además, el edificio contará con dos salas deportivas complementarias, una de puesta a punto y otra de musculación, además de los espacios auxiliares para los deportistas como vestuarios, aseos, enfermería, despachos y vestuarios de árbitros y sala de control de pista.
La edificación estará situada en la zona de Peñalata, donde se ubicarán en un futuro la piscina municipal cubierta, el frontón cubierto, un campo de fútbol municipal, y diferentes instalaciones al aire libre (circuitos deportivos, ciclovías, pistas de salud, circuito aeróbico y pista de skate), además de la obra presentada hoy.
Durante su intervención, Granados incidió en la importancia que tienen estas inversiones para mejorar la calidad de vida de los madrileños, sobre todo en los municipios con menos recursos donde, planes de inversiones como el PRISMA, permiten a los ayuntamientos dotarles de nuevas infraestructuras deportivas, culturales, locales o zonas verdes, entre otras.
Centro de especialidades médicas
El consejero también recordó que gracias a una inversión de más de dos millones de euros, también procedente del PRISMA 2008-2011, se va a construir un centro de especialidades médicas que servirá para dar cobertura a los municipios de La Acebeda, Braojos, Buitrago de Lozoya, Gascones, Horcajo de la Sierra, Madarcos, Piñuécar-Gandullas, La Serna del Monte y Villavieja de Lozoya.
Estos municipios suman una población de 3.266 habitantes, aunque, como explicó Granados la zona de influencia se extenderá a la práctica totalidad de los habitantes de la Sierra Norte, con una población potencial beneficiaria de 28.825 madrileños.
Las especialidades previstas son: ginecología, traumatología, oftalmología, dermatología, otorrinolaringología, cirugía general y del aparato digestivo, urología y cardiología.
El centro, dedicado a consulta médica y enfermería, contará en sus más de 1000 metros cuadrados con cuatro salas de consulta, cuatro de enfermería, salas de radiología, mamografía y extracciones y dos cabinas de ecografía. Granados explicó que este centro de especialidades nace fruto de la preocupación del Gobierno regional de que todos los rincones de la Comunidad cuenten con la mejor asistencia sanitaria.
Y que en el caso de la Sierra Norte, contribuirá a que sus vecinos ya no tengan que realizar largos desplazamientos para recibir esta atención como ocurre en la actualidad.
Casi 50 millones para la Sierra Norte
Por último, el consejero recordó que con el PRISMA 2008-11 se van a destinar un total de 49,9 millones de euros para financiar 95 actuaciones en 41 municipios de la Sierra Norte; tan solo un municipio de esa zona (Redueña) no ha solicitado ninguna actuación y un total de 33 municipios han solicitado inversión destinada a gasto corriente.
Entre las obras más importantes que se van a llevar a cabo con esta inversión se encuentran la construcción del Pabellón Pico de la Miel en La Cabrera (1,92 millones de euros), el aparcamiento 2 de Mayo, en Torrelaguna (1,68 millones), la cubierta de la pista deportiva en Cabanillas de la Sierra (1 millón de euros) o la residencia de mayores y centro de día en Cervera de Buitrago (94 millones de euros).
Escribir un comentario