Feliz ‘No cumpleaños’ a Mafalda
![Feliz ‘No cumpleaños’ a Mafalda Feliz ‘No cumpleaños’ a Mafalda](/images/stories/noticias/2012/120315_mafalda.jpg)
Si es de los que está apunto de enviar felicitaciones a Mafalda por su 50 aniversario, malas noticias: su día de nacimiento es el 29 de septiembre de 1964 y no el 14 o 15 de marzo como ya circula en redes sociales. Así lo afirmaba su creador, Joaquín Salvador (Quino), quien dice que celebrará su cumpleaños en dos años.
La confusión en torno a la fecha del aniversario de Mafalda podría venir, según indicó Quino en su web, por la publicación de una biografía en la revista 'Siete Días' en la que Mafalda aseguraba que nació "en la vida real" el 15 de marzo de 1962, aunque Quino insiste en que ésa no es la fecha que hay que tomar como referencia para su aniversario.
Te puede interesar
No es el primer rumor mediático en el que se ha visto Mafalda. Seguro muchos fans del personaje recordarán haber leído o escuchado que el personaje murió atropellada por un camión que transportaba sopa: su peor enemigo.
"Esa leyenda del camión de sopa, porque hay varias versiones, una que es un camión de la policía, otra que un camión de sopa, nació en México... Es una creación exclusivamente mexicana. No sé quien lo ha inventado", dijo Quino en una entrevista que le hiciera el diario El Porvenir, en su visita a México, en diciembre del 2008. Aún así, aseguró que la idea le ha provocado mucha risa.
Mafalda es el personaje más famoso de Quino, que desarrolló sus tiras desde 1964 a 1973. Contándonos las reflexiones de una niña preocupada por la Humanidad y la paz mundial que se rebela contra el mundo que le dejan sus mayores.
En 1962 la marca de electrodomésticos Manfield buscaba promocionar sus productos y pidió a su joven dibujante Joaquín Lavado que ideara una familia típica de clase media cuyo personaje destacado tuviera un nombre que comenzara con la letra "M". Así nació Mafalda y quedó archivada.
Mafalda fue un éxito tan inmediato que la primera recopilación de la tira en un álbum, en 1966, la edición se agotó en dos días.Sin embargo, en 1973 en pleno éxito, Quino decidió poner fin a las andanzas de Mafalda, según confiesa "porque se me agotaron las ideas".
Pero el éxito de Mafalda no se debe sólo a sus agudas observaciones. También a un reparto de secundarios de lujo con los que Quino retrató y parodió a la sociedad argentina y a todas las sociedades en general. Ahí tenemos a sus abnegados padres, a sus amigos Felipe, Manolito, Susanita, Miguelito, Guille .No podemos olvidar a Burocracia, la tortuga mascota de Mafalda y Guille, llamada así por la lentitud que tiene para todo.
Escribir un comentario