El Castillo de Manzanares el Real cumple cinco exitosos años
El 4 de mayo se cumplen cinco años de la puesta en marcha del Programa de Visitas Teatralizadas al Castillo de Manzanares el Real.
Esta iniciativa, que la Comunidad de Madrid creó dentro del marco del Proyecto de Aprovechamiento Turístico Integral del Castillo, nació como una actividad puntual tan sólo para cuatro meses. Posteriormente, gracias a su éxito y gran acogida, se convirtió en una de las ofertas culturales permanentes del monumento
Te puede interesar
A lo largo de estos cinco años, casi 40.000 espectadores han tenido la ocasión de disfrutar de la hospitalidad de Don Pedro de Zúñiga y Salcedo y de su esposa, Doña Isabel Asensio (personajes de ficción que ambientan la visita al Castillo); se han reído con sus disputas maritales y han aprendido, de una manera lúdica, los entresijos de una fortaleza castellana del Siglo XV y la vida en un castillo-palacio durante el siglo XVII.
El 4 de mayo de 2007, apenas unos días después de la reapertura del Castillo, tras la Primera Fase de las Obras de Remodelación del Plan de Aprovechamiento Integral, se ponía en marcha un recorrido teatralizado por las diferentes salas de exposición permanente, a partir de un texto escrito en exclusiva para la visita.
Debido al éxito, se decidió prorrogar la actividad turístico-cultural a dos pases diarios y con aforo limitado por las características estructurales del edificio. Ese primer año, casi 2.700 personas participaron del programa.
En 2008, las visitas teatralizadas se desarrollaron de febrero a diciembre, recibiendo un global de 5.600 visitantes. En 2009 se decidió ampliar a la totalidad de los meses del año la realización del programa, de forma que 6.300 visitantes disfrutaron de esta modalidad de visita al castillo.
En el año 2010, aprovechando la inauguración de la iluminación exterior del castillo, el Programa se complementó con las visitas teatralizadas nocturnas, consiguiendo una cifra de 10.300 visitantes. Si la visita diurna había resultado un éxito, el Programa nocturno, que en principio nació para dos meses- julio y agosto- hubo de prorrogarse un mes más, a petición del público.
El pasado año 2011 se amplió la oferta, adaptando el texto del libreto para los escolares y ofreciendo la posibilidad de la visita teatralizada a los colegios.
También se realizaron adaptaciones temáticas, como el espectáculo que se presentó la Noche de Difuntos, el 31 de octubre, basado en el mismo libreto de la visita teatralizada, pero adaptándolo al espíritu de la noche de 'Halloween'. El éxito, impredecible, dejó a un gran número de espectadores sin poder disfrutar del espectáculo nocturno, debido al aluvión de visitantes de última hora.
El año 2011 se cerró con la cifra récord de 11.300 participantes en las visitas teatralizadas. En el mes de febrero de 2012 se reanudó el Programa y, durante el primer trimestre, más de 3.000 personas han paseado de la mano de Don Pedro y Doña Isabel por las salas del Castillo de los Mendoza.
Escribir un comentario