Colmenar Viejo organiza las I Jornadas sobre las excavaciones arqueológicas de la localidad
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Colmenar Viejo celebrará del 28 de septiembre al 10 de octubre las I Jornadas sobre las excavaciones arqueológicas realizadas en el Parque Santiago Esteban Junquer de la localidad, una oportunidad excepcional para conocer y valorar en toda su dimensión el extraordinario y sorprendente tesoro arqueológico que dormía bajo este parque y que incluye no sólo la antigua capilla del Convento de San Juan Evangelista de la Orden Tercera de Frailes Franciscanos Descalzos que existía en el municipio sino también las huellas prehistóricas de los que fueron los primeros pobladores del casco urbano de Colmenar Viejo.
"La historia de Colmenar Viejo no se entiende sin el conocimiento que la orden franciscana mendicante realizó en este municipio y su comarca entre los siglos XVII y XVIII. Estas Jornadas pretenden desvelar sus claves más significativas a partir de los resultados obtenidos en las excavaciones en ese parque, llevadas a cabo a iniciativa del Ayuntamiento, y a partir del cotejo de otras fuentes históricas realizado por un equipo de especialistas. Del mismo modo, servirán para descubrir a los vecinos los restos hallados de las estructuras y objetos prehistóricos pertenecientes a los primeros pobladores del casco antiguo de Colmenar Viejo", explica el Concejal de Cultura colmenareño, Jorge García.
Te puede interesar
Las Jornadas comenzarán el 28 de septiembre, a las 18:30 h en el Pósito Municipal, con su Inauguración oficial y la Presentación del número 5 de las Guías del Patrimonio Arqueológico e Histórico Artístico de Colmenar Viejo: Los primeros pobladores y la espiritualidad franciscana en Colmenar Viejo, a cargo del Director de Patrimonio de la Comunidad de Madrid, Jaime Ignacio Muñoz, y del Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, quienes estarán acompañados por el Concejal de Cultura, Jorge García, y los directores de la excavación arqueológica, Gregorio Ignacio Yáñez y Fernando Colmenarejo.
Escribir un comentario