El portavoz socialista en Majadahonda denuncia la situación de los jóvenes afectados por el IVIMA
El pasado domingo 7 de octubre, el Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid y en Majadahonda lanzó a bombo y platillo la información de la entrega de 332 viviendas de protección pública. Borja Cabezón, portavoz socialista en Mjadahonda, asistió al acto y detalló lo que según él estos no contaron y reproduce lo que le dijeron los 910 jóvenes.
Los afectados denuncian que llevan 6 años esperando una vivienda que no llega. "Han jugado con la vida de 910 personas y en estos momentos a tan solo 150 jóvenes nos darán las llaves" aseguraba uno de los afectados. También denuncian que el presidente del IVIMA, Esperanza Aguirre y el alcalde de Majadahonda les prometieron un precio, calidades y unas condiciones que no se han cumplido (como viene en las publicaciones oficiales). Dicen que se comprometieron a un precio máximo de 140.000 y, a día de hoy, son 180.000. Los bloques de los que se hace entrega no tienen suministros mínimos por lo que no son habitables. No hay agua, ni luz, ni gas.
"Hemos firmado un contrato y pagado la fianza hace dos semanas. Aún no hemos visto ni la copia del contrato ni los pisos" comentaba otro afectado. "Quieren repercutir en nosotros por el momento los gastos de los pisos que se les han quedado vacíos. Es decir quieren que seamos los jóvenes los que adelanten el dinero al IVIMA".
Lo que los jóvenes piden es que se mantenga el precio que les prometieron, y que se hagan cargo desde el primer día de los gastos y gestiones que les corresponde como propietarios.
Escribir un comentario