José Santos: “Es necesaria una buena educación de la salud para prevenir la escoliosis”
Arranca en Las Rozas la campaña de prevención de lesiones en escolares del Colegio de Fisioterapeutas. Madrid Actual ha hablado con José Santos, Secretario General del Colegio de Fisioterapeutas en Madrid y coordinador de esta iniciativa, que recorrerá los centros escolares de la localidad.
¿En qué ha consistido el acto que tuvo lugar el martes en Las Rozas?
Visitamos los colegios de infantil y primaria de la localidad con el fin de realizar una campaña de prevención de dolor de espalda en escolares. Hacemos unos talleres con niños de 5 años, en el que incentivamos el juego saludable. Tenemos un cuento electrónico, que lo visualizamos en la pantalla digital. Les enseñamos una canción saludable y luego, con la ayuda de una marioneta, enseñamos al niño a que diferencie entre un juego saludable, y uno que no lo es.
Por otro lado, con los niños de primaria hemos creado un comic con un CD interactivo, que les enseñe a saber utilizar bien el material escolar y adoptar buenas posturas cuando hacen sus actividades de ocio, de una manera lúdica y con un lenguaje adecuado a su edad.
¿Qué prejuicios tiene la escoliosis en los niños?
Nosotros hemos detectado que más de un 33% de los niños de 8 años se quejan a sus padres del dolor de espalda. El niño está adoptando malas posturas y esto le conduce a que de adulto esté más predispuesto a sufrir de escoliosis, hernias o acortamientos musculares entre otros.
¿Qué hay que hacer para prevenir esta enfermedad?
Educación para la salud desde pequeños. Igual que aprendemos sociales, matemáticas y conocimientos del medio, pues hay que aprender a utilizar nuestro cuerpo. Nadie se ha preocupado desde pequeños a enseñarnos cómo nos tenemos que agachar, utilizar el material escolar o a no llenar demasiado las mochilas. Por lo tanto concienciación para la salud y enseñar a los niños a utilizar el material, y darles unos adecuados a su estatura.
Si ya se tiene la escoliosis o esos dolores de espalda, ¿se pueden llegar a erradicar?
Lo que se puede es reducir. Una vez que el niño ya crece, se suele estabilizar a través de ejercicios en piscina. Con un tratamiento de fisioterapia se puede conseguir que el niño cuando empieza con este problema, pueda frenarse. Cuando son pocos grados, puede ayudarse a que sea casi imperceptible, y con grados más altos hay que conseguir que el niño tenga un buen equilibrio muscular lo más parecido un lado al otro, para que eso al final no le produzca dolores ni molestias en la espalda en la edad adulta.
¿Qué consejos daría usted para que esto no se produzca?
Hay que ser vigilantes de las buenas posturas, proporcionarles a los niños un sitio adecuado para que puedan hacer los deberes. Cuando estemos en el colegio hay que darles una silla que permita al niño sentarse bien, apoyando bien la espalda y sin que le cuelguen los pies. Además, hay que estar atentos a cómo los niños meten los libros en la mochila y a que utilicen la adecuada.
https://www.madridactual.es/videos/audios/121009_jose_santos.mp3
Escribir un comentario