Alcorcón presenta los presupuestos de 2013 reduciendo el gasto un 23.75%
![Alcorcón presenta los presupuestos de 2013 reduciendo el gasto un 23.75% Alcorcón presenta los presupuestos de 2013 reduciendo el gasto un 23.75%](/images/stories/noticias/2012/junio-diciembre/121030_alcorcon_presupuestos_2013.jpg)
El Ayuntamiento de Alcorcón ha presentado sus presupuestos para 2013, que recogen una reducción del gasto del 23,75 por ciento, que se suma a la del 50 por ciento que ya se llevó a cabo en los del año anterior.
Los mismos criterios de austeridad, rigor, transparencia y servicio al ciudadano que guiaron los de 2012, han sido la base para la elaboración de los del año próximo.
Te puede interesar
Los ingresos consolidados, que experimentan una reducción del 29 por ciento, ascienden a 179.896.085,38 euros, mientras que los gastos se sitúan en 177.459.075,84 euros. De esta forma, se confirma el cambio de tendencia ya iniciado el año pasado, pasando de un déficit continuado del Gobierno anterior, a la consolidación del superávit: el presupuesto de 2013 arroja un resultado positivo de 2,4 millones de euros.
El alcalde de Alcorcón, David Pérez, considera que "pese a haber reducido el gasto en año y medio más de un 70 por ciento, hemos protegido el gasto social. Lo grave es que vamos a tener que destinar 1 de cada 4 euros al pago de la deuda que heredamos; 2'2 euros tienen que estar destinados al gasto de personal, debido, sobre todo, a la decisión del anterior Gobierno de funcionarizar a 700 personas un mes antes de la llegada del actual Ejecutivo; sólo 0'8 euros de cada 4 podemos destinarlos realmente a los servicios a los ciudadanos. Aún así, estamos orgullosos de gastar más que nunca en cuidar la ciudad, en dedicar más dinero que nunca al gasto social y, en definitiva, a apostar más que nunca por los ciudadanos de Alcorcón, en lugar de derrochar en viajes, comilonas y todo tipo de gastos superfluos".
Estos presupuestos de 2013 reflejan también el incremento de la deuda financiera como consecuencia de los préstamos solicitados para pagar la deuda a proveedores heredada del anterior Ejecutivo: dicha deuda aumenta un 46,52 por ciento, hasta situarse en los 11.362.335,27 euros. De esta forma, los ingresos corrientes destinados al pago de la deuda se incrementan también con respecto al año pasado: si bien en el presupuesto de 2012, 19 de cada Ayuntamiento de Alcorcón. Gabinete de Comunicación y Prensa plaza de España, 1 Teléfono: 91 664 82 13-21
100 euros iban destinados al pago de este concepto, en el de 2013, 29,24 euros de cada 100 serán utilizados para amortizar dicha deuda, lo que significa casi 1 de cada 3 euros.
Descontando la amortización de la deuda financiera y el pago de intereses, 7 de cada 10 euros se destinan al gasto social y servicios a la ciudadanía, más de 2 euros a la promoción económica y menos de 1 euro a los gastos de administración general.
Racionalización del gasto y realismo en los ingresos
Para el cálculo de los ingresos de 2013 se ha tomado como base la liquidación real de 2011, así como el avance de liquidación obtenido en 2012. Asimismo, en el capítulo de gastos, se acomete la reducción del coste de personal, que sufre una caída del 12,32 por ciento. Esto se debe a la reducción del 50 por ciento de la jornada laboral y de la retribución del personal funcionario interino, a la eliminación de la Productividad "Módulo A", la supresión de las comisiones de servicios de más de dos años de antigüedad (ya que no cumplen la legalidad) y a la reducción del número de puestos de funcionarios eventuales.
Bajada de impuestos y apuesta por las familias y por el empleo
Pese a la crítica situación económica heredada, los presupuestos del Ayuntamiento de Alcorcón recogen, tal y como reflejan las Ordenanzas Fiscales y Precios Públicos para 2013, una bajada real de impuestos, con la bonificación del 5 por ciento frente al 2 por ciento del año anterior, a todos aquellos que se acojan al Plan Aplaza 6, mediante el cual pueden abonar impuestos periódicos como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en seis mensualidades.
Las familias numerosas se verán beneficiadas de una ampliación de su bonificación en el IBI. Dicha bonificación pasará al 65 por ciento en el caso de las de categoría general, y al 85 por ciento las de categoría especial.
Además, todas aquellas personas en situación de desempleo gozarán de la llamada "cuota cero", es decir, de la gratuidad de todos aquellos cursos y actividades que vayan encaminadas al fomento de la empleabilidad. Como muestra de la preocupación de este Gobierno por el empleo, se apoya a los emprendedores mediante la reducción de las tarifas un 35 por ciento para nuevas actividades que estén sujetas a declaración responsable y cuya superficie del negocio sea igual o inferior a 150 m2.
Asimismo, el Gobierno continúa con las políticas de estímulo y protección del tejido comercial e industrial de la ciudad, manteniendo los coeficientes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) tendrá de cara al próximo año una marcada orientación medioambiental, siguiendo el concepto de "fiscalidad verde". De esta manera, se introduce una bonificación en este impuesto en función de la clase de carburante y de las características de los motores de los vehículos y su incidencia en el medioambiente: la bonificación alcanzará el 75 por ciento si el combustible utilizado es biogás, gas natural comprimido, metano o hidrógeno. También gozarán de una bonificación del 25 por ciento los propietarios de aquellos coches con una menor incidencia en el medioambiente, aplicándose a los vehículos eléctricos y a los híbridos enchufables.
Escribir un comentario