Los sindicatos acuerdan una huelga indefinida contra la sanidad madrileña
![Los sindicatos acuerdan una huelga indefinida contra la sanidad madrileña Los sindicatos acuerdan una huelga indefinida contra la sanidad madrileña](/images/stories/noticias/2012/junio-diciembre/120628_huelga_hospital_lapaz.jpg)
Los seis sindicatos presentes en Mesa sectorial de Sanidad -SATSE, CCOO, Amyts, CSIT-UP, UGT, Y USAE- han acordado "medidas de fuerza" contra la reestructuración de la sanidad madrileña, que incluyen "varias jornadas de huelga" en fechas que anunciarán esta mañana en una rueda de prensa.
Con estas acciones, consensuadas de forma conjunta, pretenden "exigir a la Consejería de Sanidad la retirada del 'Plan de medidas de garantía de la sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de la Comunidad de Madrid' contemplado en los presupuestos" regionales para 2013.
Te puede interesar
Por otra parte, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), constituida en octubre pasado, anuncia hoy en su página web la convocatoria de una "huelga indefinida de lunes a jueves, desde el próximo 26 de noviembre a las 8 de la mañana".
Las medidas anunciadas el pasado día 31 por el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, incluyen la externalización de la gestión sanitaria de seis hospitales y de un 10% de los Centros de Salud, así como la reconversión de los hospitales de La Princesa y Carlos III.
El plan del Gobierno regional ha sido rechazado por ocho organizaciones médicas que, en un comunicado conjunto del día 14, aseguran que "las medidas anunciadas carecen de una evaluación solvente, de carácter estratégico y ponen en peligro la calidad de la atención a los ciudadanos y las expectativas profesionales del conjunto de las profesiones sanitarias".
Entre los firmantes de este comunicado figuran el Colegio de Médicos, el sindicato AMYTS (mayoritario en la región), la Sociedad Madrileña de Médicos de Familia y Comunitaria (Somamfyc), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG Madrid), o la Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap).
Escribir un comentario