La Comunidad invertirá más de 6 millones de euros en los sistemas de información y comunicaciones del 112

La Comunidad invertirá más de 6 millones de euros en los sistemas de información y comunicaciones del 112

La Comunidad de Madrid invertirá hasta 2016 un total de 6.491.422 euros en el mantenimiento de los servicios de información y comunicaciones soporte del teléfono de emergencias regional, el 112, que cuenta con una amplia Plataforma Tecnológica donde están integrados, entre otros, los servicios de posicionamiento de móviles, el sistema de localización, alerta y seguimiento de vehículos-taxi de la Comunidad de Madrid y el Servicio 112 para discapacitados auditivos.

"Esta inversión pone de manifiesto el interés del Gobierno regional en mantener los parámetros de calidad de un servicio que los ciudadanos valoran muy positivamente y como de referencia para la atención de emergencias en la región", explicó el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria.

Así, el Consejo de Gobierno en su reunión semanal, aprobó la adjudicación de la prestación de este servicio a Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España, que se encargará del mantenimiento de los Sistemas de Información y de Comunicaciones, que junto con las Redes de Telecomunicaciones fijas, móviles e Internet, componen la Plataforma Tecnológica del 112.

Canal de Isabel II Gestión mejorará el abastecimiento de agua a los madrileños

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado de cinco propuestas de adjudicación de sendos contratos que mejorarán el abastecimiento de agua que 'Canal de Isabel II Gestión' presta a los madrileños. Estas propuestas deberán ser aprobadas, finalmente, en la próxima reunión del Consejo de Administración de la entidad.

El portavoz del Ejecutivo regional, Salvador Victoria, informó de que 'Canal de Isabel II Gestión' va a construir tres nuevos depósitos de agua en Sevilla la Nueva, Villanueva de Perales y Villamantilla, cuyo objetivo es mejorar el abastecimiento a estos municipios. Todo ello contará con un presupuesto máximo de licitación de 7.737.921,34 euros, IVA excluido, y un plazo de ejecución de 24 meses.

La Comunidad amplía en 12 millones el presupuesto para la Renta Mínima de Inserción

El Consejo de Gobierno aprobó una partida de 11.960.000 euros para ampliar -por segunda vez- el presupuesto destinado a abonar la Renta Mínima de Inserción (RMI) a las familias madrileñas que carecen de recursos económicos y así garantizar el pago de las nóminas de noviembre y diciembre a los beneficiarios de esta prestación.

Con dicho incremento, el presupuesto total para este derecho en 2012 asciende a 84.600.000 euros. El portavoz del Gobierno destacó que el número de familias que se benefician a día de hoy de la RMI asciende a 17.500 (integradas por más de 50.900 personas), lo que supone 1.000 familias más que en 2011 y más del doble que las familias perceptoras en 2008 (8.843 familias).

La Comunidad destinará casi un millón de euros en 2013 en maquinaria para prevención y extinción de incendios

La Comunidad de Madrid destinará en 2013 casi un millón de euros a contratar maquinaria pesada para la prevención y extinción de incendios en los montes de la región durante todo el año. Así, durante el invierno realizarán labores preventivas como limpieza de cortafuegos, adecuación de pistas forestales y reparación de caminos y, en las épocas de peligro medio y alto, generalmente entre el 16 de mayo y el 16 de octubre, participarán en las labores de extinción de incendios forestales.

El Consejo de Gobierno en su reunión semanal autorizó la contratación, por procedimiento abierto, de estos servicios de prevención y extinción de incendios forestales con maquinaria pesada para el 2013 por un importe de 976.137 euros.

El Consejo Económico Social valora como instrumento dinamizador de la economía la liberalización de las rebajas

La Comunidad envió el anteproyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para 2013 a la Asamblea de Madrid para su debate y aprobación, tras recibir el visto bueno del Consejo Económico y Social, quien ha valorado las modificaciones relativas a las ventas en promoción y en rebajas de los establecimientos comerciales como "un instrumento de gran utilidad en la dinamización de la economía regional".

Salvador Victoria destacó que el comerciante podrá decidir libremente a partir del 1 de enero de 2013 los periodos estacionales en los que podrán tener lugar las ventas en rebajas, así como su duración.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.