El Ayuntamiento de Majadahonda y las urbanizaciones afianzan su compromiso de colaboración

El Ayuntamiento de Majadahonda y las urbanizaciones afianzan su compromiso de colaboración

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el presidente de la Asociación de Urbanizaciones (Asurmaj), Álvaro Garnica, han firmado un acuerdo de colaboración que afianza el compromiso del Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, Comunicación y Urbanizaciones, de promover canales de comunicación entre la Administración Local y los vecinos.

La firma del convenio ha llevado aparejada una reunión de varias horas en la que han participado el alcalde, los concejales de Participación Ciudadana, Hacienda, Recursos Humanos y Urbanismo, Laura Nistal, Carmen Menéndez, José Antonio Carnevali y Juan Carlos Pérez, respectivamente, y una delegación de Asurmaj, que trasladó a los representantes políticos algunos de los problemas que más preocupan a los majariegos.

Los presupuestos de 2013, la seguridad ciudadana, la Ordenanza de Movilidad o el carril bici han sido los principales temas de ámbito general que se han puesto sobre la mesa, sin olvidar otros más localizados, como regulación del tráfico, pasos de cebra, badenes, etc.

Asurmaj, por su parte, asume la obligación de difundir entre sus asociados la información generada por el Ayuntamiento, que pueda ser de interés común para ellos o para una zona concreta de la localidad, a través de su web o de los tablones de información de las urbanizaciones.

Este colectivo, que el pasado abril celebró su 25 aniversario, cuenta en la actualidad con 80 urbanizaciones (más de 7.000 viviendas), representan a unos 25.000 vecinos y mantiene una relación constante con el Consistorio a través de los consejos sectoriales municipales o de sus propias juntas, a las que convocan a los representantes municipales.

Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus fines divulgar la problemática de la calle en las comisiones municipales, defender, promocionar y representar los intereses económicos, culturales y sociales de las urbanizaciones adscritas, proporcionar información de interés a las mismas y desarrollar actividades que no se opongan, menoscaben o destruyan su objeto social.

En el convenio se recuerda el carácter de "ciudad eminentemente familiar y residencial" de Majadahonda, conformada por distintas urbanizaciones que han crecido en los últimos años en consonancia con el desarrollo del municipio y con la creación de nuevas zonas urbanas.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.