Las siete maravillas de Madrid

Las siete maravillas de Madrid

Madrid es una gran ciudad donde convergen historia y todas las tendencias actuales, de aquí los múltiples lugares que se pueden visitar, por ello a continuación acortaremos esa infinita lista de lugares a visitar y recomendaremos los  rincones más especiales de la capital.

Puerta del Sol

Comenzamos con la mítica Puerta del Sol, donde se encuentra la placa que marca el Kilómetro Cero de las carreteras del país, y aunque el centro geográfico realmente se encuentra en el Cerro de Los Ángeles, oficialmente se reconoce éste como centro de España.  En la misma plaza, concurrida durante las 24 horas del día, encontramos la Antigua Casa de Correos y el reloj que nos marca el inicio de cada Año Nuevo a todos los españoles. Allí se puede disfrutar de unas de las patatas bravas más famosas de la ciudad.

barrio-letras-madrid
Barrio de las letras

No muy lejos de aquí y para los más bohemios, recomendamos  un paseo por el barrio de las letras como una buena opción para conocer el Madrid del Siglo de Oro.Cervantes, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca son sólo algunos de los literarios que vivieron en este barrio, hoy adaptado sólo para peatones y que arranca por las famosas calles de Huertas llenas de tiendas, hoteles, cafés y cervecerías.  El paseante se asombrará al leer alguna pieza de Luis de Góngora, Francisco de Quevedo o Gustavo Adolfo Bécquer en el suelo por el que caminan mientras conocer algunos de los lugares más importantes del barrio, como la Plaza de Matutes con la antigua imprenta del periódico El Imparcial (donde trabajó Bécquer) o elConvento de las Trinitarias, donde descansa el cuerpo de Miguel de Cervantes.El final del barrio se encuentra en el Paseo del Prado.


Museo del Pradomuseo-del-prado-madrid

En esa misma calle se llega al Museo del Prado, una de las galerías más importantes del mundo y el que posee la mayor colección de obras de arte. Además de las 'Meninas 'de Velázquez y de 'Los fusilamientos del 3 de mayo' de Goya, se puede disfrutar de más de 8000 obras  que recorren la historia de la pintura occidental desde la Edad Media hasta el siglo XIX. Un plan muy recomendado tanto para los amantes del arte, como para los que no lo son, ya que el edificio y el emplazamiento son dignos de contemplar.

plaza de Cibelesplaza-cibeles-madrid

Continuando por el Paseo del Prado topamos con la Plaza de Cibeles frente al Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de las Comunicaciones. Es el punto de cruce de algunas de las calles más importantes de la ciudad, de hecho tras la escultura de Cibeles (situada en el centro de la plaza) se encuentra la Puerta de Alcalá, uno de los accesos a la ciudad que se  conserva aún en pie. Fue el primer arco del triunfo construido tras la caída del Imperio Romano, por lo que es considerado el precursor de otros como el Arco del Triunfo de París o la Puerta de Brandenburgo de Berlín.

Circulo de Bellas Artesazotea-bellas-artes

Situado en el corazón de Madrid, El Círculo de Bellas Artes supone una de las visitas obligatorias para todo aquel que quiera disfrutar de unas vistas excepcionales de la ciudad. Esto es posible gracias a la azotea con la que cuenta este edifico majestuoso que permite contemplar de una forma diferente el paisaje urbano. Para acceder a la azotea dispone de un ascensor con puertas de cristal en su última planta, que desde el vestíbulo permite el acceso directo a este espacio.  El precio es de 3 euros e incluye el acceso a las exposiciones y a la cafetería restaurante que encontramos en su interior.

Templo de DebodTemplo-de-Debod

Y aunque estemos en España todo aquel que quiera  acercarse a otras culturas podrá hacerlo visitando el Templo de Debod, un antiguo templo Egipcio, regalo a España como agradecimiento a la ayuda prestada para salvar templos como Abu Simbel de desaparecer por la construcción de la Presa de Asuán. Además, los que se acerquen podrán disfrutar de unas buenas vistas y darse una vuelta por el centro de Madrid, ya que se encuentra cerca de plaza de España, final de Gran Vía.

El Rastroel rastro de madrid

Finalmente y como última maravilla algo típico y conocido por todos los madrileños: El Rastro. Los domingos por la mañana las calles del centro histórico de Madrid, desde Tirso de Molina a Embajadores, se convierten en un mercadillo callejero, en el que no sólo se va a comparar diferentes objetos y antigüedades, sino para empaparse de la cultura madrileña y probar platos típicos como: los caracoles o unas patatas bravas acompañadas con un vermouth.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.