Metro perderá 1,8 millones de euros por la huelga ‘navideña’ de sus sindicatos

Metro perderá 1,8 millones de euros por la huelga ‘navideña’ de sus sindicatos

La nueva huelga programada por los sindicatos del Metro de Madrid, que tendrá lugar entre los próximos días 13 y 31 de diciembre, provocará unas pérdidas económicas para la empresa de transporte que superarán los 1,8 millones de euros. Sumando las dos huelgas generales que han tenido lugar en 2012, las pérdidas se elevan a 5,5 millones de euros.

Los principales sectores damnificados por las 12 jornadas de paros convocadas por los sindicatos de Metro para el mes de diciembre serán el comercio, el turismo y la movilidad de los trabajadores madrileños, ya que durante este mes se concentra casi el 25% de las ventas comerciales anuales.

En el último mes del año hay cerca de 900.000 turistas en la región y realizan sus trayectos en Metro un total de 19 millones de viajeros, principalmente por razones de trabajo, aunque también en esta época por compras y ocio.

Estas son algunas de las conclusiones de un informe realizado por la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda que ha conocido hoy el Consejo de Gobierno sobre los paros convocados desde el 13 al 31 de diciembre que harán que el servicio del suburbano se preste con irregularidad.

El consejero de Justicia e Interior y portavoz del Gobierno, Salvador Victoria, señaló que es una grave irresponsabilidad intentar presionar a la

Comunidad de Madrid atacando directamente a la actividad comercial de la capital en un momento de crisis económica como el que vivimos. Se estima que en Madrid se verán afectados un total de 40.000 establecimientos comerciales de todos los sectores, que dan empleo a un total de 130.000 trabajadores, lo que supone un 60% de los casi 70.000 establecimientos comerciales minoristas de la región.

A esto se añade además la actual situación del consumo, al que el sector comercial es especialmente sensible, y que ya registró caídas históricas en el ámbito nacional de un 12,6% el pasado mes de septiembre.

El turismo será el otro gran damnificado en caso de que finalmente se lleven a cabo los paros, ya que, durante el mes de diciembre, en la Comunidad de Madrid hay cerca de 820.000 turistas en hoteles que generan un gasto turístico de 671,5 millones de euros. Si se restringe la movilidad de los turistas durante esta época del año, la cifra de negocio generada por la actividad turística se verá afectada negativamente.

Tanto el comercio, como el turismo son de los escasos sectores económicos que siguen mostrando cierto dinamismo, con generación de empleo neto y atracción de inversión. Llevar a cabo las huelgas convocadas pondría en peligro la consecución de resultados evidentes para la recuperación económica y la creación de empleos.

Cerca de 19 millones de viajeros afectados

En total, el número de viajeros que utilizan Metro durante los doce días de huelga convocados asciende a cerca de 19 millones, según los datos registrados en 2011, personas que en su mayoría se desplazan para acudir a su puesto de trabajo y también durante esta época para realizar compras o por motivos de ocio. De este modo, una media de 358.000 viajeros se verá afectada por estos paros sólo en las horas punta, momento en que el principal motivo de los viajes es el laboral.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.