Lotería de Navidad: en busca de ‘la suerte’

Lotería de Navidad: en busca de ‘la suerte’

 Algo típico de estas fechas navideñas son los sorteos de la Lotería, con 'El Gordo' y 'El Ñiño'. Miles de personas se agolpan en las administraciones con ilusión y pensando en que van a gastar ese dinero que aún no han conseguido.

El Sorteo Extraordinario de Navidad se celebra el 22 de diciembre, pero su historia comenzó un 18 de diciembre de 1812 en Cádiz. Todos los años, aquellos que han comprado un décimo esperan que les toque el premio 'Gordo' que desde 2011 tiene un valor de 4 millones de euros el billete, 400.000 euros el décimo. Pero en el primer sorteo que se celebró, el premio fue de 8.000 pesos fuertes.

Los encargados de repartir la suerte ese día son los niños del Colegio de San Ildefonso. Llevan ya dos siglos cantando los números de la Lotería. Este colegio es uno de los más antiguos de Madrid, cuenta con más de 400 años de historia.

Los niños seleccionados para cantar los números son aleccionados desde el primer día, se escoge a aquellos niños que tienen un buen timbre de voz y una pronunciación clara. Para no fallar el día del sorteo, los muchachos ensayan con material que la Lotería tiene a disposición del colegio.

Hasta este año el sorteo tenía lugar en el Palacio de Congresos. A las ocho de las mañana se abría el salón al que podía entrar el público, limitada la entrada al aforo del recinto. En torno a las nueve comenzaba la emoción y el caer de las bolas y los niños de San Ildefonso cantaban los premios. Pero este año la sede se ha trasladado al Teatro Real.

Pero si no se tiene suerte ese día siempre quedará el Sorteo del Niño. Celebrado el 6 de enero, coincidiendo con el Día de Reyes, no se conoce con exactitud cuándo comenzó. El lugar habitual en el que se celebra es en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, en Madrid.

En 1942 se convirtió en un sorteo extraordinario, un año antes fue institucionalizado y se sortearon cuatro series. En el 41 se vendieron 166.668 billetes y se recaudaron 25.230.000 pts que reportaron un beneficio de 7.700.300 pts. al Estado.En 1946 comenzaron a sortearse premios de terminación y de reintegro.

Hasta el año 1999, el sorteo se celebraba el día 5 de enero; siendo en el año 2000 cuando pasó a celebrarse el día 6 de enero.

Escribir un comentario

Tu clasificación:

Enviar

Publish the Menu module to "offcanvas" position. Here you can publish other modules as well.
Learn More.