Pinterest: la pizarra que está de moda
![Pinterest: la pizarra que está de moda Pinterest: la pizarra que está de moda](/images/stories/noticias/2013/130117_pinterest.jpg)
Estamos acostumbradas a las redes sociales. Muchos de nuestros amigos tienen una cuenta en Facebook, en Linkedin o en Twitter, pero Pinterest es algo diferente. Si lo que te gusta es la fotografía y que el resto del mundo conozca tu talento, este es tu sitio.
Su presentación es sencilla, una pizarra virtual en la que puedes colocar tus instantáneas. Su definición más técnica es: "Página web para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más"·.
Su funcionamiento es similar al de Twitter, aquí también puedes compartir una foto de otro usuario, esto se llama hacer 're-pin', al igual que en Facebook existe la opción de 'Me gusta' o puedes buscar a otras personas que estén registrados y que tengan su propias pizarras, lo que se denomina 'pinboards'.
Pinterest nació en 2010 y ha sido creada por Paul Sciarra, Evan Sharp y Ben Silbermann. El sitio es dirigido por Cold Brew Labs y financiado por un pequeño grupo de empresarios. Un año después de su lanzamiento la red se convirtió en uno de los 10 más grandes servicios de redes sociales. Aunque en su primer año de vida, solo se podía acceder si un usuario registrado te enviaba una invitación, esto cambio a mediados de 2012, cuando se permitió el acceso sin la misma.
Esta pizarra digital se convirtió en la tercera red social más grande en los Estados Unidos en marzo de 2012, superando a Linkedin y a Tagged. Ese mismo año también cambió sus términos de uso. Hasta ese momento los contenidos de los usuarios podían ser vendidos.
Cómo se usa
Los usuarios de Pinterest pueden subir, guardar, ordenar y administrar imágenes, llamadas 'pins', pero también otros contenidos multimedia a través de colecciones que reciben el nombre de 'pinboards'. Los tableros suelen ser personalizados, cada usuario decide como organiza sus contenidos, lo que facilita que sean encontrados por otras personas.
En la página principal de Pinterest, aparece la actividad cronológica de los tableros que estás siguiendo. Cuando buscas nuevos 'pinboards' o las publicaciones más populares, te redirige a usuarios que tienen contenidos similares a los tuyos. Lo que puede facilitar hacer nuevas amistades con las que compartir intereses.
Escribir un comentario