Flipboard: la revista social
![Flipboard: la revista social Flipboard: la revista social](/images/stories/noticias/2013/130122_flipboard.jpg)
Flipboard es la aplicación que está de moda. ¿Pero qué es esto? Combina noticias y lo bueno de las redes sociales.
Dividida en secciones puede elegir las categorías sobre las que quiera estar informado.
Creada en 2010 originalmente para los iPads, pronto se extendió a los iPhones y más tarde al sistema Android. Nació en una compañía de software fundada por Mike McCue y Evan Doll, lleva por nombre Flipboard, Inc. Su sede se encuentra en Palo Alto, California.
La interfaz de esta revista social es sencilla, su presentación es vistosa y fácil de usar. Dividida en varios cuadrados, en cada uno de ellos se muestra una categoría, las cuales previamente son elegidas por los usuarios. Van desde cine, música, fotografía, tecnología, política, estilo, incluso una sección llamada casa, en la que ofrecen consejos de decoración.
Una de las secciones que más llama la atención recibe el nombre de The Retronaut. En ella aparecen fotografías antiguas, que pueden ser publicadas por los propios usuarios de Flipboard. Estas instantáneas reciben el nombre de 'cápsulas del tiempo'.
Aparte de estar informado de lo que ocurre en las áreas que más le interesan, Flipboard, permite que las noticias sean compartidas, dentro de la propia revista o en las redes sociales. De hecho le permite sincronizar su cuenta de Facebook y de Twitter y se mostrarán las actualizaciones de estado de sus contactos.
Su uso es sencillo, para entrar en cada una de las secciones, sólo hay que tocar uno de los recuadros y las noticias van pasando cuando desliza el dedo hacia arriba. En definitiva, Flipboard es como una pizarra de papel, en la que el usuario va pasando las páginas y va conociendo nuevas informaciones de las cosas que más le interesan.
Escribir un comentario